| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Empresarios destacaron el crecimiento y las perspectivas favorables del sector fabril
Destacaron la consolidación del crecimiento industrial y confiaron en el paulatino avance de la sustitución de importaciones, pese a admitir el menor ritmo de crecimiento, consecuencia de la crisis internacional.
El vicepresidente 1° de la Unión Industrial Argentina, Juan Carlos Sacco, pronosticó que el segundo semestre será "muy bueno" para el sector fabril, en especial por la mejora de la industria automotriz, luego de una primera mitad de año "floja, debido a la crisis mundial".

El directivo integrará la comitiva de la UIA que este lunes a la noche participará del acto de celebración del Día de la Industria, en Tecnópolis, y que será encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADMIRA), Juan Carlos Lascurain, resaltó a su turno el aumento del empleo en el rubro, de entre 70 y 90 mil operarios en 2003 hasta 300 mil en la actualidad.

Según el empresario, hubo "una pequeña desaceleración este año, después del primer trimestre, pero ya estamos notando nuevamente una recuperación".

En lo que resta del año, declaró a Télam, “esperamos que se consolide esta recuperación y seguimos trabajando en varios frentes, como la innovación, investigación y desarrollo para consolidarse internacionalmente; la capacitación; y la sustitución de importaciones en los sectores minero, de petróleo y gas; nuclear y autopartes”.

El presidente de la Cámara de Fabricantes de Artículos de Librería y Papel (CIAL), Ricardo Monis, destacó a su vez que "éste es el período donde mayor apoyo hubo por parte del Estado para el sector industrial".

"Si sumamos lo conseguido desde 2003 hasta hoy, la industria, más allá de la crisis internacional, está con un nivel de consumo interno sostenido", indicó Monis.

Eduardo Fernández, presidente de APYME (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios), recordó en tanto la consigna histórica de la entidad, "sin industria no hay país y sin mercado interno no hay PyME ni empleo".

Para consolidar el rumbo reindustrializador emprendido, añadió, se requiere "una modificación cualitativa del sistema financiero, que aún se rige por una normativa heredada de la dictadura" y "una reforma tributaria progresiva, herramienta de fondo para una genuina redistribución equitativa del ingreso".

Pablo Reale, presidente Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), destacó a su vez para su sector las perspectivas de "un segundo semestre con algún repunte y mejores condiciones para el año que viene".

"Crecemos menos que el año pasado, que fue récord en todo, pero vemos que ya está repuntando la industria automotriz y la de maquinaria agrícola", agregó el empresario, y consideró al Día de la Industria como "de festejo, porque se revalorizó el rol del sector como generador de desarrollo y de empleo de calidad".

Mario Galizzi, presidente de la Asociación de Pequeñas y Micro Empresas de Santa Fe, afirmó que "mirando para atrás, hoy tenemos mucho para festejar", como lo muestra el fuerte crecimiento y las medidas de sostenimiento del mercado interno.

El presidente de la Cámara de la Industria del Calzado, Alberto Sellaro, dijo que los fabricantes del sector tienen "mucho trabajo gracias a este modelo productivo instaurado en mayo de 2003".

Precisó que "se pasó de producir 36,7 millones de pares de calzados en 2002, a 115 millones de pares en 2011", mientras que las importaciones se redujeron de 27 millones en 2002 a 22 millones el año pasado, y menos aún en 2012, lo cual significa mayor mano de obra para los argentinos".

El presidente de la Unión Industrial de Santa Fe (UISF), Alejandro Taborda, dijo por su parte que los industriales son "optimistas" sobre la situación actual del sector, y consideró que "vamos a terminar un año con buenas perspectivas".

El industrial se mostró de acuerdo con las políticas de la Secretaría de Comercio Exterior sobre control de importaciones.

"Nosotros no podemos estar en contra de la importación controlada. Lo que el gobierno tiene que hacer es acompañar a los industriales que tienen problemas con insumos o repuestos de máquinas. Hay que trabajar sobre los problemas", afirmó en diálogo con radio Universidad de Santa Fe.




Fuente: Télam


Lunes, 3 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER