| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
A pesar del brote de coronavirus con 113 casos, Villa Ángela sale de la Fase 1 desde este lunes


Este domingo se conoció la decisión del intendente Adalberto Papp de ''volver a la actividad comercial que estaba teniendo, respetando e intensificando los controles'', cumpliendo así de la cuarentena estricta que había acordado con el Concejo Deliberante local de aplicarla desde el jueves pasado hasta este domingo 6. Sin embargo, preocupa la escalada de contagios que - según el parte matutino de Salud de este domingo - tuvo 18 nuevos contagios.

El sitio Gente de Pueblo confirmó que ”desde este lunes, Villa Ángela vuelve a la actividad normal intensificando controles”.

Indicando, en potencial, que este domingo, ”el intendente Adalberto Papp, se habría reunido con autoridades del Concejo Municipal y autoridades sanitarias, donde analizaron el último Decreto que firmo el gobernador. Evaluando, ”la vuelta a las actividades este lunes, intensificando los controles en los casos positivos y en los comercios donde incumplan con las medidas de bioseguridad”, a los que se aplicarán sanciones.

”Tras el último decreto enviado por el gobernador, el intendente – junto a un equipo de trabajo – se abocaron a analizarlos detenidamente y buscando definiciones acerca de cómo se encararía la vuelta a la actividad este día lunes, ya con los 113 casos positivos de COVID y además teniendo en cuenta que llega al final la Fase 1 que se acordó con el Concejo Municipal”, precisa la publicación.


Admitiendo que la ciudad tendrá, “la actividad comercial que estaba teniendo, respetando e intensificando los controles y siendo más duros con las sanciones, tal y como lo sugirió Cámara de Comercio; que en una nota enviada por la institución, manifestó la preocupación por la falta de actividad comercial, ante las determinaciones de fase 1, donde también le solicitó al intendente que sea duro y estricto con los controles y las sanciones”.

Decreto provincial

Recordemos que, el jueves 3, en la tarde, el gobernador Jorge Capitanich suscribió el decreto 1047/2020, que establecía el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) estricto durante 14 días en la ciudad de Villa Ángela. ”La medida se toma considerando la situación epidemiológica de la localidad, con el objetivo de prevenir más contagios”, se anunció.

Agregando que la decisión, ”fue coordinada junto al intendente municipal Adalberto Papp, y permite el desarrollo de actividades esenciales. El decreto faculta al municipio a disponer las medidas regulatorias correspondientes según la evolución de los indicadores”.

Cómo seguiría el cuadro preventivo

Si bien en las próximas horas estaría la definición oficial, las medidas que se preveen tomar por parte del municipio serían:

– Habilitar las actividades desde este lunes, tal como se lo había planteado por unanimidad de Concejales

– El comercio donde el titular haya dado positivo a COVID, se cerrarían por un lapso de 14 días.

– Los comercios dónde se observe que las personas que no usan barbijo, como así tampoco los vendedores, se los va a sancionar y también se cerrarán por 14 días.




Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 7 de septiembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER