| Viernes 2 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Donald Trump aceptó la candidatura republicana a la presidencia de Estados Unidos


Hizo referencia a los disturbios desatados en los últimos meses por los asesinatos y ataques de policías blancos contra ciudadanos negros: "Salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro destino"
En la cuarta y última jornada de la Convención Nacional Republicana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó este viernes la candidatura de su partido frente a un jardín de la Casa Blanca colmado y, en el discurso más agresivo de la noche, advirtió: "Esta elección decidirá si salvamos el sueño americano o permitimos que una agenda socialista destruya nuestro querido destino".

"Esta elección decidirá si protegemos nuestros puestos de trabajo o dejamos que se vayan a China; si protegemos a los ciudadanos que respetan la ley o damos rienda suelta a anarquistas, agitadores y criminales violentos", continuó el mandatario, en clara referencia a las protestas y disturbios desatados en los últimos meses por los asesinatos y ataques de policías blancos contra ciudadanos negros.

El mandatario ratificó su defensa a los Policías: "Aquí todos apoyamos a las fuerzas de seguridad". Aseguró que la agenda de la oposición demócrata "es la más radical de la historia del país" y "hecha en China", y acusó a su rival, Joe Biden, de querer "liberar criminales", aprobar abortos hasta el final del embarazo y hacer que "nadie esté seguro" en el país.

Mientras Trump hablaba en uno de los jardines de la Casa Blanca -una imagen institucional poco habitual para una campaña electoral que la oposición denunció como ilegal- afuera cientos de manifestantes protestaban contra el Gobierno.

Hubo alrededor de 2.000 invitados, muy pocos tenían tapabocas, no existió ningún distanciamiento social y las autoridades no quisieron confirmar si los invitados fueron testeados.

Fue presentado por su hija mayor, Ivanka, como un dirigente que "denunció la hipocresía de Washington", resumió su reivindicación como un "outsider" de la política, el apoyo de su partido a un Estado pequeño y su alianza explícita con la derecha religiosa.

"En este país no buscamos la redención en políticos de carrera ni esperamos que el Estado nos levante. En este país ponemos nuestra fe en Dios", aseguró y luego prometió que el muro en la frontera con México "estará terminado pronto" y que prohibirá las ciudades santuarios para inmigrantes ilegales.


Dos horas antes, uno de los primeros oradores de la última noche de la convención fue el líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy. "Como republicanos estamos orgullosos de estar junto al presidente Trump enfrentando a China y deshaciendo los malos acuerdos comerciales, apoyando a las familias militares y, como todos saben, combatiendo a un enemigo invisible", aseguró, en referencia a la pandemia, la misma que la mayoría de los oradores presentaron prácticamente como una historia de éxito pese a los más de 5,8 milones de casos y más de 180.000 muertos.

"Vamos a vencerlo porque Trump creó un Plan Marshall para la clase media", prometió el congresista comparando los paquetes de ayuda económica aprobados por el Congreso -con apoyo de la oposición- con la ayuda que Estados Unidos dio a Europa para la reconstrucción de posguerra.

El partido también dio voz a militantes y simpatizantes ex demócratas que ahora apoyan a Trump para las elecciones de noviembre próximo. También se sumó Jeff Van Drew, el congresista que abandonó el partido y se pasó a los republicanos tras votar 'No' al juicio político a Trump, el año pasado.

"El partido cambió de liberal a radical y está a favor de tener fronteras abiertas y está en contra de la policía y de nuestros derechos individuales", aseguró el congresista, según la transmisión en vivo.

Al igual que McCarthy, el otro republicano más importante en el Congreso y uno de los más influyentes en Washington, el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, participó con un discurso grabado, no en vivo desde un auditorio en la capital, como la mayoría de los oradores.

"Esta es una elección muy importante para la clase media estadounidense. Los demócratas quieren decirles cuándo pueden salir de sus casas, cuándo sus hijos pueden ir a las escuelas, cuándo pueden ir a trabajar y hasta cuántas hamburguesas pueden comer", aseguró el senador.

Además, acusó a la oposición de querer "llenar la Corte Suprema con liberales" para avanzar sobre "los derechos de los nonatos" y tratar de "convertir a Washington DC en el estado número 51 porque con dos senadores liberales más el daño será enorme".

El único miembro de su gabinete que habló hoy fue su secretario de Vivienda, Ben Carson, y fue el único orador en enviar condolencias a Jacob Blake, el hombre negro acribillado por un policía blanco en Wisconsin, y su familia, aunque dijo que los disparos fueron "trágicos episodios aislados".

Un poco antes, el asesor de la Casa Blanca, el dirigente negro Ja'Ron Smith, describió un incremento de "la consciencia racial nacional" y aseguró que Trump siente "profunda empatía por las familias" de las víctimas.

Carson, el único dirigente negro que compitió con Trump en las primarias presidenciales de 2016, contó su historia y dijo que aprendió a no escuchar a los que lo calificaban como "una víctima" ni a culpar a otros por sus fracasos. De manera más o menos directa, varios oradores se refirieron al clima de violencia y tensión racial que escala en el país.

La viuda de un oficial retirado asesinado hace unos meses en un saqueo pidió paz con los ojos llenos de lágrimas, mientras que Patrick Lynch, de la Asociación Benevolente de la Policía de Nueva York, advirtió que el país está "cerca de un desastre de seguridad pública" y acusó a la "izquierda radical" de "mentir sobre la policía".

El exalcalde de Nueva York y actual abogado de Trump, Rudy Giulani, fue una de las voces más duras. Condenó el asesinato de George Floyd en mayo en Minneapolis y dio una explicación inédita para la situación actual de las protesta antirracistas y los disturbios.

"Por un momento pareció que los demócratas y los republicanos acordaban una propuesta de cambio, pero esto era muy peligroso para la izquierda radical. (...) Por eso, secuestraron las protestas pacíficas y pronto se convirtieron en disturbios, ataques y caos", aseguró el dirigente famoso por su política criminal de tolerancia cero. Giulani pedido a Trump: "Haga que Estados Unidos sea seguro de nuevo.".



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 28 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER