| Viernes 2 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Economía, religión y reforma penal, los ejes de la segunda noche de la convención republicana
Con un tono menos agresivo que en la primera jornada, diferentes actores del espacio defendieron la candidatura del presidente Donald Trump.
Melania Trump, primea dama de los Estados Unidos
Melania Trump, primea dama de los Estados Unidos


Con un tono más mixto y menos sombrío que el del lunes, trabajadores, empresarios, activistas, familiares del presidente, dirigentes políticos defendieron la candidatura de Donald Trump reivindicando su política económica, su apoyo a los sectores antiaborto, su reforma penal y su política exterior.

La noche tuvo una participación inédita para la política estadounidense, el secretario de Estado, Mike Pompeo, dio un discurso, algo que la oposición tildó de ilegal y está ahora investigando en el Congreso.

Con un mensaje grabado desde Jerusalén, la ciudad a la que el Gobierno trasladó la embajada en una señal de claro apoyo a su aliado, Israel, Pompeo defendió la política agresiva contra China y destacó que Trump "logró que los líderes norcoreanos vuelvan a la mesa de negociación y liberaran a los rehenes estadounidenses".

También calificó de exitosa la política contra el islamismo radical: "Cuando Trump asumió, decapitaban a estadounidenses en Medio Oriente, hoy el califato (del Estado Islámico) está muerto".

La jornada empezó con una oración de una pastora de la Iglesia Internacional de Las Vegas y, a diferencia de ayer, se mencionó a Jacob Blake, el hombre negro que está internado en terapia intensiva en Wisconsin, luego que un policía blanco le disparó siete tiros por la espalda frente a su familia y pese a estar visiblemente desarmado.




En medio de las crecientes protestas y disturbios en Wisconsin contra la brutalidad y el racismo policial, Trump se mostró en un mensaje grabado en la Casa Blanca con un ex agente del FBI blanco, Richard Beasley, y un hombre negro convicto por robar un banco, John Ponder.

Contó su historia, su amistad, la conversión religiosa de Ponder y cómo juntos crearon un programa para otorgar segundas posibilidades a los presos tras cumplir sus condenas. Al final, Trump firmó un perdón presidencial para Ponder.

El presidente apareció una y otra vez a lo largo de la noche.

Encabezó la ceremonia de naturalización como ciudadanos de cinco inmigrantes, a la que ingresó con toda pompa y con el himno nacional de fondo.

"Siguieron las reglas, cumplieron las leyes y aprendieron la historia. No es fácil y ganaron el mayor privilegio y honor del mundo, la ciudadanía de Estados Unidos", aseguró el mandatario.

Los oradores de la noche, otra vez, participaron de manera virtual y hablaron ante un auditorio en Washington, la capital del país, con excepción de la primera dama que habló ante un público selecto en el rosedal de la Casa Blanca, sin ninguna medida de distanciamiento social.

"No siempre estoy de acuerdo con el presidente Trump, pero es un hombre que logra que las cosas se hagan", aseguró Rand Paul, senador por Kentucky y referente del ala libertaria del partido.

Paul destacó el recorte masivo de impuestos, su reforma penal y el no haber empezado una nueva guerra: "Trump traerá a nuestros héroes de vuelta a casa. A nuestros soldados, únanse a mi apoyo al presidente. A los que quieren menos impuestos, únanse en mi apoyo al presidente. A los que quiere detener el avance del socialismo, únanse a mi apoyo al presidente."

En un mensaje más positivo que los que dominaron la primera noche de la convención, voces de trabajadores, defensores del 'Hecho en Estados Unidos', y empresarios del sector de pesca y agricultura, y dueños de pymes defendieron la política económica del Gobierno de Trump, la suspensión de tratados comerciales internacionales e hicieron hincapié en cómo las desregulaciones aprobadas ayudaron a crecer económicamente.

"El plan estaba funcionando", aseguró un trabajador afroestadounidense en uno de los videos difundidos en la transmisión en vivo, en referencia a la situación previa a la pandemia de coronavirus, que provocó el actual derrumbe económico.

El jefe asesor económico del Gobierno de Trump, Larry Kudlow, ratificó esta idea y aseguró que "el país ya está viviendo un boom de viviendas, un boom automotriz y un boom de consumo", prometió "más alivio regulatorio" para las pymes y adelantó que la economía crecerá en el segundo semestre del año, pese a que muchos estados aún continúan imponiendo medidas restrictivas para controlar la pandemia.




Otro mensaje central de esta campaña republicana es la búsqueda del voto religioso.

"La visión de (Joe) Biden y (Kamala) Harris de Estados Unidos no deja lugar para la fe", denunció Cissie Graham Lynch, nieta del reverendo Billy Graham, un asesor espiritual de varios presidentes estadounidenses.

Acto seguido, habló una exdirectora de una clínica de Planned Parenthood, una de las organizaciones más importantes del país que busca garantizar el acceso a la salud reproductiva, convertida hoy en una férrea activista antiaborto, Abby Johnson.

"Apoyo a Trump porque hizo más por los nonato que cualquier otro presidente. (...) Esta elección es entre dos de los mayores antividas de este país y un presidente provida", aseguró Johnson antes de dar paso a un video en el que se denunció "el acoso" y "la persecución" en los medios, las calles y las redes contra jóvenes activistas provida, entre ellos Nicholas Sandmann, otro de los invitados de la noche.

El tono agresivo volvió a parecerse al de la noche anterior en la segunda mitad de la noche.

Pam Bondi, ex fiscal general de Florida, tomó el micrófono y lanzó una serie de acusaciones de corrupción contra el candidato demócrata Biden y su familia.

"Conozco la corrupción cuando la veo y cuando miramos a su carrera política, los que ganaron fueron sus familiares, no el pueblo estadounidense", sentenció la dirigente quien recordó las denuncias, repetidas una y otra vez por Trump, contra el hijo del exvicepresidente, Hunter, y sus vínculos empresariales en Ucrania y China durante la gestión de su padre.

Con ese mismo tono de urgencia, la vicegobernadora de Florida, Jeanette Nuñez, advirtió -como ayer- sobre la posibilidad de "caer en el caos y en el socialismo", un argumento que repitió uno de los hijos de Trump, Eric, quien prometió que su padre defenderá a los policías, las comunidades religiosas, los trabajadores, pequeños empresarios y "todos los que no temen romper con el discurso políticamente correcto".

Sin dudas, el discurso de la noche más positivo, con pocos y leves ataques a la oposición y que demostró mayor empatía fue el de la primera dama, Melania Trump.

Agradeció a los trabajadores de salud y todos los esenciales, se solidarizó con todos los que perdieron un ser querido en la pandemia, y recordó cómo de joven en la Yugoslavia comunista, había deseado el sueño estadounidense y cómo finalmente lo consiguió.


Miércoles, 26 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER