| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
México: la Justicia rechazó anular las elecciones
El Tribunal Electoral votó en contra de la presentación de la izquierda, que denunció compra masiva de votos y el financiamiento irregular por parte de Enrique Peña Nieto




El máximo tribunal electoral de México desechó un recurso presentado por la izquierda para invalidar las elecciones presidenciales del 1 de julio, ganadas por Enrique Peña Nieto del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Después de analizar los alegatos, los siete magistrados decidieron por unanimidad desestimar por "infundados" los argumentos sobre la compra de votos y otras irregularidades, en una sesión pública vespertina que duró más de cinco horas en Ciudad de México.

"México tuvo una elección que no debe invalidarse", sentenció el magistrado Salvador Nava Gomar, integrante de la comisión que elaboró el proyecto sometido a votación. "Tuvimos elecciones libres y auténticas", agregó. "Nadie puede decir que no estudiamos todos y cada unos de los agravios".



El PRI (centro), que estableció un régimen hegemónico entre 1929 y 2000, volverá así al poder el 1 de diciembre después de dos mandatos seguidos del partido conservador Acción Nacional (PAN).

El recurso de impugnación fue presentado el 12 de julio por el candidato de centro-izquierda Andrés Manuel López Obrador, de 58 años, después de quedar segundo según el conteo final de las elecciones, a 6,62 puntos de Peña Nieto, con una diferencia de 3,3 millones de votos.

Desde horas antes de la sesión, la policía cercó con vallas metálicas la sede del tribunal, adonde se congregaron manifestantes con carteles que decían "No encerrarán nuestra libertad" o "Frente Nacional contra la Imposición". Hubo empujones y gritos de "Obrador, Obrador", y se tumbaron vallas cuando comenzó a perfilarse el resultado a partir de los posicionamientos de los jueces electorales. "Fraude, fraude", gritaron algunos.

Los magistrados indicaron que la coalición de izquierda Movimiento Progresista no acreditó con "pruebas idóneas ni suficientes" sus denuncias, como la compra de cinco millones de votos, intervención de funcionarios priistas a favor de Peña Nieto o manipulación de encuestas. Con respecto a la acusación de exceso de gastos de campaña, que México sólo sanciona con multas a los partidos políticos, el tribunal señaló que hay investigaciones en curso en la unidad de fiscalización del Instituto Federal Electoral.

El ex alcalde de la capital mexicana había argumentado que los comicios ganados por Peña Nieto debían anularse por violación al principio constitucional de elecciones libres y auténticas. Una vez rechazadas las impugnaciones, el siguiente paso es la emisión del dictamen de validez de los comicios y la entrega a Peña Nieto de la "constancia de mayoría" que lo acredita como ganador, antes del 6 de septiembre.

Movilización

El movimiento estudiantil YoSoy132, contrario al PRI, anunció que este viernes hará una "marcha fúnebre" para expresar su rechazo al fallo.

"Vamos a ir al tribunal a enterrar simbólicamente la democracia", ironizó Javier Bautista, uno de los voceros del grupo. La manifestación partirá desde Ciudad Universitaria y concluirá con un carnaval.

Antecedente

En 2006 López Obrador desconoció su derrota por 0,56 puntos en las elecciones ante Felipe Calderón y realizó movilizaciones masivas y bloqueos de protesta, algo que en esta ocasión no ha ocurrido hasta el momento.




Fuente:Infobae


Viernes, 31 de agosto de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761623873