| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nuevas medidas proteccionistas de la vieja europa
Biodiésel: la UE inició una investigación por dumping contra el país
La Comisión Europea comenzó un procedimiento que podría perjudicar las exportaciones de biocombustibles locales. España ya castigó importaciones de la Argentina por U$S 900 millones.

Con fuerte presión de España, la Comisión Europea abrió ayer un procedimiento antidumping sobre las importaciones de biodiésel producido en la Argentina e Indonesia. Concretamente, la denuncia fue elevada por la European Biodiesel Board (EBB), organismo monopolizado por empresarios europeos de la actividad, que ostentan la producción de un 25% del total del insumo de la Unión Europea.
Lo que apunta Europa es que los volúmenes y precios del producto importado impactaron negativamente en los valores del mismo producto elaborado en su industria local.
Los procesos por dumping no son de sencilla resolución, salvo en los casos de sectores sensibles, que tienen multas inmediatas para no afectar la producción.
En el caso del biodiésel argentino, la discusión durará entre 12 y 15 meses: la semana próxima la EBB enviará cartas a los productores argentinos (centrados en Santa Fe y Rosario) solicitando información sobre precios, para saber si los de exportación son inferiores a los del mercado interno.
Luego, habrá una respuesta de las firmas nacionales. A este ritmo, recién en marzo o abril de 2013 la UE podría aumentar los aranceles a la importación a niveles prohibitivos para impedir en los hechos las exportaciones argentinas al viejo continente.
Para la Argentina, el tema no es menor: es el primer exportador mundial del combustible verde, y los envíos a Europa representan el 95% del total de ventas externas.
"Es un negocio de U$S 2000 millones, 900 de los cuales vienen de España, y 1100 se derivan de los negocios con Alemania, Holanda y Bélgica", explicó a Tiempo Argentino Gustavo Idigoras, asesor legal de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio).
Pero hay un dato importante. Del total de lo exportado a Alemania y Países Bajos, buena parte se triangula a España, otro punto que explica la injerencia de España en esta reciente investigación encarada por la UE.
Cabe recordar que luego de la recuperación del 51% de las acciones de Repsol en YPF, España prohibió las importaciones de biodiésel extracomunitario, lo que generó una queja formal de Argentina contras los ibéricos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Paralelamente al conflicto, el sector de producción nacional del biodiésel –impulsado por las grandes compañías cerealeras– las empresas deberán trabajar para recolocar excedentes en otros mercados, y aprovechar el aumento del corte de diésel a nivel local, que hoy está en un 7 por ciento.



Fuente: Tiempo argentino


Jueves, 30 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER