| Sábado 3 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Informe monetario del BCRA
Los plazos fijos crecieron un 4,7% en julio por las tasas reales positivas


Los depósitos a plazo volvieron a explicar la mayor parte del crecimiento del agregado monetario según un informe del BCRA. El circulante en poder del público registró la variación más baja en ocho meses.
Impulsados por tasas de interés positivas en términos reales, los depósitos a plazo fijo crecieron un 4,7% (a precios constantes) en julio según el informe monetario del Banco Central (BCRA). De esta manera, por segundo mes consecutivo, explicaron la mayor parte del crecimiento del agregado monetario del sector privado.

Si bien se observó una desaceleración respecto a mayo y junio, la autoridad monetaria destacó los depósitos se mantuvieron en niveles históricamente elevados, impulsados por "el impacto positivo de la política de tasas mínimas de interés".

Cabe recordar que el BCRA decidió elevar, a partir de agosto, el piso a la tasa de interés que deben pagar las entidades financieras por los depósitos a plazo en pesos por hasta un $1 millón, desde el 79% al 87% de la tasa de política monetaria.

El informe también resaltó la evolución de las inversiones a plazo en los Fondos Comunes de Inversión, que actualmente tienen el 40% de su cartera depositada en estos instrumentos.

Como consecuencia de la desaceleración de la inflación, que en junio fue del 2,2% y en julio seguiría en una cifra similar, las inversiones a tasa fija volvieron a predominar por sobre las que contemplan una tasa variable en función de los aumentos de precios, como las ajustadas por UVA.

Por otra parte, si bien siguen acaparando una gran parte de los pesos emitidos por el Central, los depósitos a la vista subieron apenas un 0,7% en julio, siempre tomando la variación a precios constantes.

Con una calma similar, el circulante en poder del público aumentó solo un 0,9%, lo cual significó la menor tasa de crecimiento de los últimos ocho meses.

Sin embargo, según un análisis de la consultora Ledesma, la mayor parte de la emisión monetaria está desembocando, fundamentalmente, en cuentas transaccionales y circulante. Con la emisión del período 2016-2018, "mirábamos el M3 amplio" mientras que ahora "miramos el M2 y la velocidad de circulación", sostuvo Gabriel Caamaño en su cuenta de twitter.

A partir de los datos del Central, la base monetaria exhibió, en términos agregados y nominales, un incremento mensual de $154.437 millones. Según el relevamiento publicado este viernes, la asistencia al Tesoro Nacional fue menor a la de los dos meses previos y, parte, de esa expansión fue esterilizada a través de Leliqs y pases pasivos.

Créditos

Por su parte, los créditos en pesos al sector privado subieron un 0,9% durante el mes pasado. De acuerdo al análisis del informe, las líneas de préstamo comerciales presentaron una desaceleración respecto a los registros anteriores debido, en parte, a la "apertura parcial de la economía, que permitió cierta recomposición de los ingresos de las familias y empresas".

El principal incremento se observó en las financiaciones con tarjeta de crédito, que mostraron una suba del 6,5% en términos reales, impulsados por los créditos a tasa cero que el Gobierno dispuso para trabajadores monotributistas y autónomos.

Estos préstamos acumularon en los 31 días de julio, un monto total de $58.828 millones, de los cuales ya se desembolsaron efectivamente $47.733 millones.


Fuente: Ambito


Viernes, 7 de agosto de 2020
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER