| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Margarita Belén, sin casos en los últimos 30 días, acentúa la desescalada con más actividades
Javier Martínez, intendente de la localidad que integra el Gran Resistencia, se mostró satisfecho de los resultados obtenidos en la lucha contra el coronavirus. Detalló en CIUDAD TV algunas actividades permitidas en los últimos días, a las que se sumará la próxima semana - entre otras- el servicio del transporte de pasajeros que une esa ciudad con la capital provincial.


Tras lograr que no se registraran casos de Covid 19 en los últimos días en Margarita Belén, Martínez aseguró que “estamos muy contentos de poder exhibir estos resultados, si bien como le planteamos a nuestra comunidad, debemos ser conscientes de que esta situación aún no ha pasado. Y que hay que seguir con el cumplimiento de las medidas de prevención, sobre todo de carácter individual pero también colectivo; en el sentido de que hay que respetar el distanciamiento social, la utilización de barbijo y todas las medidas que sabemos”.

Observó además que “efectivamente, nuestra localidad tuvo 19 casos hasta la fecha, todos ya recuperados, Así que, en la última etapa que el gobierno provincial ha iniciado como el Plan de Desescalada, nosotros pudimos aún avanzar un poquito más en lo que tiene que ver con la habilitación de actividades deportivas de carácter individual, como salir a correr, trotar, andar en bicicleta. También esta última semana está la cuestión de celebraciones religiosas para la Iglesia católica, cultos evangélicos, etc.”.


Aclaró no obstante que “se ha permitido la celebración de misas y cultos con hasta el 50% de la capacidad, y también con la utilización de barbijo, exclusivamente para gente que es de Margarita Belén. Sigue rigiendo la prohibición de ingresar a la localidad a personas que no estén domiciliadas aquí, como también permitir la salida de niños y adolescentes con sus padres en el horario de 9 a 18, respetando todos los protocolos de seguridad”.

En lo que hace al reinicio del transporte que une a esa localidad con Resistencia, señaló que “nosotros tuvimos una reunión con la gente de la empresa Bermejo, que es la que presta el servicio interurbano. También trabajos en el reinicio del transporte de pasajeros y lo que tiene que ver con los protocolos, para lo cual preparamos algunos instructivos y videos desde el municipio y la empresa. Este es para que el pasajero vea cómo debe utilizar el transporte público en la etapa que se viene, que va a ser de carácter excepcional para la gente que tenga que ir a Resistencia por motivos de salud, o estrictamente laboral; y solo mediante la utilización del 50% del mismo, Es decir, que habrá asiento de por medio que va a estar inutilizado”.

Esta reanudación del servicio de colectivos, “es una etapa que va a requerir máxima responsabilidad de los empresarios y de las autoridades de control como nosotros, pero también de la ciudadanía en general”, concluyó Javier Martínez.


Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 31 de julio de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER