| Martes 19 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Tras el escándalo, echaron a dos funcionarios de Villa Río Bermejito por el presunto cobro ilegal del IFE
Se trata de Diego Braun, subsecretario de Cultura y Turismo y de Carlos Pospisil, subsecretario de Tierras Fiscales y Catastro. Fue tras el escándalo generado luego de que se conociera que ambos habrían cobrado el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

Dos funcionarios del municipio de Villa Río Bermejito fueron desplazados de su cargo este miércoles tras las denuncias públicas donde se los señala como presuntos beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el cual está destinado a trabajadores informales y monotributistas de las primeras categorías.

Se trata de Diego Braun, subsecretario de Cultura y Turismo y de Carlos Pospisil, subsecretario de Tierras Fiscales y Catastro. Las resoluciones que hicieron efectivo los desplazamientos son la 296 y 297 y llevan la firma del intendente de la localidad, Julio Paredez.


“Nosotros nos enteramos por los medios”, reconoció el jefe comunal en declaraciones a CIUDAD TV. Explicó que esto fue así debido a que la comuna no tiene acceso a la base de datos de ANSES y desconocía la operatoria que se había realizado y que implicaba a dos funcionarios comunales.

“Lo que sí sabemos es que en nuestro pueblo se anotaron más de 2.500 personas para el beneficio del IFE”, recordó.

El intendente comentó que los funcionarios fueron apartados de manera preventiva “hasta que confirmemos la veracidad de la información y se aclare todo esto”.

En relación a César Ramón Aznar, tercer mencionado en la nota periodística de Horizonte Impenetrable, la cual destapó el escándalo, Paredez no dio muchos detalles. Simplemente aclaró que Aznar no forma parte del “staff del gabinete”. De todos modos, CHACO DIA POR DIA pudo saber que el mismo es empleado municipal.

Si bien hasta ahora no cuentan con mucha información al respecto, el intendente reconoció por otra parte que mantuvo una charla con referentes de ANSES quienes le señalaron que podría haber ocurrido que si alguno de los involucrados venía cobrando la Asignación Universal por Hijo, automáticamente se le pagaba el IFE. Sin embargo, eso aún es motivo de investigación.



fuente: Chaco dia por dia


Miércoles, 29 de julio de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER