| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
BRASIL
Aseguran que el coronavirus en Brasil es "una tragedia peor que la guerra contra Paraguay"


El coordinador del comité contra el coronavirus de los estados del noreste de Brasil, Miguel Nicolelis, comparó los 4 meses de pandemia con los 6 años de guerra.

Brasil sufre un fuerte avance de la pandemia de Covid-19 que puede llegar a los 150 mil muertos en septiembre y podría ponerse peor con las elecciones municipales previstas para noviembre, según alertó este jueves el neurocientífico Miguel Nicolelis, el coordinador del comité contra el coronavirus de los nueve estados de la región noreste.

Durante una entrevista con Télam, el neurocientífico más famoso de Brasil afirmó que su país vive la peor tragedia de su historia en apenas cuatro meses, con más víctimas fatales que en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), en la cual murieron 50 mil brasileños.

"Sin considerar el genocidio indígena y la esclavitud que duró tres siglos, estamos hablando de cuatro meses de una tragedia histórica peor que la única guerra en la que Brasil participó, contra Paraguay, donde perdió 50 mil soldados, sólo que en seis años", comparó el científico sobre los efectos del coronavirus.

Elegido entre los 20 científicos más destacados del mundo la década pasada, Nicolelis es médico y profesor de la Universidad de Duke, Estados Unidos, y atraviesa la pandemia de coronavirus Covid-19 en San Pablo, donde coordina el comité del Consorcio Nordeste, la región donde se concentran los gobernadores opositores al presidente Jair Bolsonaro.

"La pandemia está fuera de control y no hay Gobierno central para coordinar las acciones", advirtió mientras que Brasil ya registra casi 2,3 millones de contagiados y más de 84 mil fallecidos. Además, advirtió sobre un posible 'boomerang' en las grandes ciudades que hoy parecen estar estabilizándose.

Actualmente la fuerza de los contagios de coronavirus Covid-19 se fue al interior de los estados tras haber mostrado picos en las grandes ciudades capitales. "Existe mucha presión del sector empresarial contra los intendentes del interior para que abran las actividades y eso va a terminar siendo un boomerang para que las grandes ciudades vuelvan a tener otra ola de coronavirus", alertó el científico.

Para Nicolelis, el "negacionismo" que existe en Estados Unidos con los seguidores del presidente Donald Trump también se refleja en el Brasil de Bolsonaro, alineado a Washington, y en otros países.

"Hemos visto también manifestaciones contra las cuarentenas en Argentina, pero en ninguno de los casos se acerca a ser la mayoría de la población", dijo al ser consultado sobre los viajes de vacaciones escolares de julio que la clase media realiza en plena pandemia, sobre todo en los estados más afectados, San Pablo y Río de Janeiro.

Para Nicolelis recién en 2021 habrá vacuna contra el coronavirus Covid-19 y, por eso, es necesario un "lockdown" -como se conoce en Brasil al cierre obligatorio y controlado- como hicieron Sao Luiz, capital de Maranhao, y Fortaleza, de Ceará, algo que nunca ocurrió en los principales focos del país: San Pablo y Río de Janeiro.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 23 de julio de 2020
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER