| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
La economía española cayó 1,3% y la recesión se profundiza
La economía española bajó 1,3% en el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2011, y apuntó también una merma de 0,4% con relación a los primeros tres meses de 2012.



De esta manera, acumuló cuatro trimestres consecutivos de caídas en su actividad, con lo cual la recesión, que ahora se conoce comenzó a fines de 2011 y no a comienzos de 2012, se profundizó aun más.

Según los datos de Contabilidad Nacional Trimestral publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la contracción de la economía se debió sobre todo al menor consumo de los hogares.

El dato interanual del PIB difundido por el INE no coincide con el avanzado a finales de julio, cuando el organismo estadístico apuntó a un descenso interanual de la economía española de 1% en el segundo trimestre del año.

Finalmente, la caída fue superior, de 1,3%, como consecuencia del retroceso del consumo y la inversión.

Asimismo, el INE revisó las series trimestrales de Contabilidad Nacional tras anunciar ayer que la economía española cayó 0,7% en 2011, frente al 0,4% publicado inicialmente, y que se contrajo 0,3% en 2010, en contraste con el 0,1% difundido.

Así, los datos trimestrales de esos años se han visto alterados y revelan que la economía española registró una baja en el tercer trimestre de 2011, aunque de "escasa cuantía", al que siguió en el cuarto trimestre un decrecimiento del 0,5% frente al 0,3% publicado anteriormente, y una caída del 0,3% en el primer trimestre de 2012.

De esta forma, puede afirmarse que la economía española no entró en recesión técnica en el primer trimestre de 2012, como se pensaba, sino en el cuarto trimestre de 2011, cuando ya acumulaba dos trimestres consecutivos negativos.

En cuanto al consumo, mostró un peor comportamiento que en el trimestre anterior, y experimentó entre abril y junio una caída de 1%.

Por su parte, el gasto en consumo del sector público retrocedió 0,7%; y la inversión se contrajo 3% en tasa intertrimestral.

Esta desaceleración en el ritmo de retroceso de la inversión afectó a la inversión en construcción, que registró una disminución trimestral de 4%.



Fuente: Télam


Martes, 28 de agosto de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761624174