| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Aeroaplicadores dicen que “hay miedo porque no hay una buena información”
“Los aeroaplicadores somos víctima de la mala información y tal vez seamos nosotros mismos los culpables por salir a explicar a la sociedad cómo trabajamos. Sobre todo, el alto grado de capacitación que tienen los pilotos chaqueños”, resumió Cesar Antonietti, piloto de avión de Sáenz Peña al hablar sobre las reacciones que tuvo el fallo del caso Ituzaingó Anexo.
Cabe señalar que un tribunal de la provincia de Córdoba condenó el martes último a un productor de soja y a un piloto de avión a tres años de prisión condicional por los delitos de contaminación ambiental, en el marco del primer juicio penal realizado en Argentina por uso de agroquímicos.

Antonietti señaló en declaraciones al programa Perfiles de Radio Universidad Uncaus que en los últimos 25 años no se ha podido llegar a la conclusión de que hubieran aumentado en más o menos 5% los casos de afecciones toxicológicas y afecciones de leucemias y cánceres; éstas son conclusiones con números, con estadísticas. Es muy fácil tirar al viento una información y asustar, sentenció. Entonces --prosiguió-- nuestra idea es cambiar miedo por información. En caso concreto, creo que no se toma con seriedad el tema, de ninguno de los dos lados, y hago un mea culpa: muchas veces no tenemos en cuenta la situación que se crea.

Anunció que están organizando un encuentro con la directora de Toxicología a nivel nacional, en el que pretenden establecer y definir las pautas por seguir “y ver si lo podemos encauzar de alguna manera, porque no quiero enfrentarme con nadie; lo que quiero es trabajar con. Es muy fácil ir en contra de. Creo que es difícil trabajar en pos de, y es lo que estamos proponiendo”, afirmó Antonietti.

Señaló que iniciaron un trabajo a campo con la comunidad en general “para ver si podemos cambiar la consigna de miedo por información. La idea es concienciar a la población toda de que su salud es muy importante para nosotros. Mal haríamos con un mensaje negativo, si nosotros somos los que ponemos nuestra vida, estamos trabajando y manipulando constantemente los agroquímicos. Entonces es casi una contradicción básica”, indicó.

“Por otro lado se plantean cuestiones básicas y generales cuando alguien habla de la salud de la población en forma genérica de la manera como muchos agentes públicos hablan de la gente, el pueblo”, manifestó. Sostuvo que “hemos conseguido la información necesaria y es así como hemos decidido definir cuál es nuestra tarea y, por otro lado, cuál es el daño potencial que pueden producir los agroquímicos. Por eso es que nos juntamos en el congreso de Rosario”.





Fuente:Diario Norte


Lunes, 27 de agosto de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER