| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Familias de productores afectados por la sequía denuncian que aún no cobran la asistencia
Representantes de 522 familias de pequeños productores del departamento San Lorenzo plantearon su preocupación e inquietudes.




Representantes de 522 familias de pequeños productores del departamento San Lorenzo plantearon su preocupación e inquietudes al senador Roy Nikisch, porque aún no pueden cobrar la asistencia del gobierno provincial prevista para atender a los que fueron damnificados por la última sequía y que están comprendidos en el rango de una a diez hectáreas.

“A pesar de haber presentado todas las documentaciones y tener el compromiso de que nos iban a pagar, todavía no recibimos ni un peso y nuestra situación ya es desesperante. En otras zonas de la provincia sabemos que el gobierno empezó a pagar y después desapareció. Queremos saber qué hicieron con la plata”, expresaron los pequeños productores durante la reunión que tuvo lugar este viernes en el Lote 14 de Villa Berthet con el legislador nacional. Nikisch comprometió su acompañamiento para gestionar ante la Legislatura provincial que se solicite al Ejecutivo un detalle del destino que tuvieron los fondos del crédito de 250 millones que fue aprobado con votos del Bloque de Diputados de la Alianza, de cuya suma 100 millones debían ser destinados a subsidios. Por otra parte, en el mismo encuentro representantes de los medianos productores que cobraron el 50% de la asistencia manifestaron su incertidumbre por no tener la certeza de “cuándo vamos a cobrar el 50% restante ni si quedó plata para repartir. Sería bueno que el gobierno nos diga si va a venir más dinero o no”. En la reunión con los pequeños productores el senador Roy Nikisch, acompañado por la concejala municipal Norma Inés Holubek, destacó que “se debe tener bien en claro dónde estamos parados, teniendo la certeza sobre las razones de la demora en la implementación de la asistencia”. Aseguró que “realmente hay mucha incertidumbre en el sector productivo sobre la ejecución de los 250 millones de pesos que el Gobierno debía destinar para financiar a pequeños y medianos productores autorizado por Ley Nº 6973 de la Legislatura provincial. No se sabe por ejemplo de los 100 millones de carácter no reembolsable, cuánto se ha destinado a la asistencia de pequeños y medianos productores, ni quiénes son los beneficiados definitivos, ya que los que presentaron declaraciones juradas de emergencia y/o desastre son 5300 productores y los que aparecen en los listados actuales son aproximadamente 3700. Así también no se sabe cómo se los va a asistir ni qué monto van a recibir los pequeños productores de menos de 10 has ya que hasta el momento no esta definida su asistencia”. “Tampoco se sabe en qué grado de implementación y ejecución se encuentran los 150 millones de pesos destinados a financiar a productores primarios, cooperativas, acopiadores y/o comercializadores de insumos agrícolas de la provincia. Hace falta certeza”, remarcó el senador. Luego del encuentro con los pequeños productores, el senador Roy Nikisch se reunió en Villa Berthet con referentes del NEA; visitó a ladrilleros de la zona para escuchar sus inquietudes; tuvo un encuentro con productores del Consorcio Caminero 48; visitó las Radios FM Ciudad y FM Venus, la Cooperativa Eléctrica El Diamante y finalmente se reunió con la presidente del Comité de la UCR en Samuhú Zunilda Gómez.






Fuente: Diario Norte


Lunes, 27 de agosto de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER