| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Estela de Carlotto presentó en la UNCAUS la película de su vida
SAENZ PEÑA (Agencia) Con la presencia de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto y el director de la película Verdades Verdaderas, la vida de Estela, Nicolás Gil Lavedra se cerró anoche el Ciclo de Derechos Humanos organizado por La Usina Espacio a cargo de Elcida Villagra y la Universidad Nacional del Chaco Austral y la colaboración de la Comisión Provincial por la Memoria, H.I.J.O.S y Red por la Identidad.



A su arribo a la Universidad del Chaco Austral Estela de Carlotto fue recibida por Elcida Villagra, el rector de la UNCAus Walter López, el presidente de la Agrupación Hijos Emilio Goya y el sub secretario de Derechos Humanos de la Provincia José Valenzuela y por los integrantes del Coro de la UNCAus que ofrecieron un excelente espectáculo musical antes de la proyección de la película.

Estela de Carlotto luego de recibir la bienvenida de parte del rector de la universidad, dijo sentirse feliz de estar en el Chaco, “donde tenemos tanta historia para recordar”.

La presencia de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo visitó también la ciudad de Sáenz Peña para presentar la película que habla de su vida. Al referirse a la película dijo que la misma estaba tan bien hecha y pensada por su director Nicolás Gil Lavedra que puede ser la de cualquier Abuela de Plaza de Mayo que ha sufrido los embates de las dictaduras cívico militar y que sigue por 35 años en un camino que no tiene fin, que solamente terminará el día que uno ya no esté en este mundo”, comenzó diciendo Estela de Carlotto.

Señaló además Estela de Carlotto que “hoy después de tantos años, Abuelas es una institución súper compleja que camina para todos los lugares que hay que defender los Derechos Humanos, no solamente los agraviados durante la dictadura sino los que aun hoy faltan recomponer como es la falta de trabajo, la falta de viviendas, la salud que no está atendida, la educación que a veces no todos acceden es parte de nuestra historia”.

Recordó además que Abuelas sigue buscando a dos generaciones, a sus hijos e hijas y los nietos de estos, “en su mayoría nacidos en los campos de concentración que habilitó la dictadura en todo el país, son bebes que fueron robados quizás por los asesinos de sus padres que están criados por personas que les mienten, que les ocultan y que hasta los maltratan y que liberarse de eso es una condición necesaria para cualquier ser humano y nosotros estamos en eso, en encontrarlos y darle la libertad, que sean ellos mismos, que conozcan su historia y que sepan quienes eran los papás.

“Es una satisfacción para esta Universidad poder contar nuevamente con la presencia de Estela de Carlotto”, dijo el rector de la UNCAus Walter López, al dar la bienvenida a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Posteriormente antes de la proyección de la película actuó el Coro de la Uncaus ante un salón de actos repleto sobre todo de jóvenes.

“Verdades Verdaderas”

Verdades verdaderas, la vida de estela fue dirigida por Nicolás Gil Lavedra y Guión: María Laura Gargarella y Jorge Maestro; Fotografía: Hugo Colace ; Edición: Alberto Ponce; Elenco: Susu Pecoraro, Alejandro Awada, Laura Novoa, Fernan Miras, Inés Efron, Carlos Portaluppi, Rita Cortese, Guadalupe Docampo; y tiene una duración: 99 Minutos.

El novel director Nicolás Gil Lavedra tomó como base de este film la odisea de Estela y la trasformó en una cálida historia en la que, dejando de lado todo resquicio político, transita por los vericuetos más hondos del alma de esa mujer (o de esas mujeres) que nunca se dejó vencer”. Estela de Carlotto decidió no dejarse vencer por la angustia y, con enorme esfuerzo, dedicó días, meses y años a tratar de hallar a su nieto, nacido mientras Laura estaba secuestrada durante los años más trágicos de la represión. Así nacieron las Abuelas de Plaza de Mayo, un grupo de madres y abuelas que, al igual que ella, habían perdido a sus seres más queridos en medio de la tumultuosa época de muertes, desapariciones y torturas.

El elenco

Actúan en esta película como Estela: Susú Pecoraro, como Guido Carlotto: Alejandro Awada; Laura Carlotto: Inés Efrén; Claudia Carlotto: Laura Novoa; Abel: Carlos Portaluppi; Kibo Carlotto: Fernán Mirás; Claudia Carlotto joven: Guadalupe Docampo; Rita Cortese; Elvira Onetto. Cabe señalar que en este película también tiene una actuación estelar Elcida Villagra, quien se pone en la piel de una de las abuelas.






Fuente: Dierio Norte


Domingo, 26 de agosto de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER