| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
OMS
Covid-19: OMS reconoció que podría propagarse por el aire
Más de 200 científicos avalaron la evidencia de que la partícula de Covid-19 podría quedar suspendida en el aire, y la OMS no descartó el informe todavía.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció este miércoles que las partículas del coronavirus Covid-19 podrían ser lo suficientemente livianas para quedar suspendidas en el aire, lo que permitiría su propagación más rápida en espacios cerrados porque podrían diseminarse con más facilidad y ser inhaladas por personas sanas antes de quedar sobre una superficie.

A cuatro meses de declarada la pandemia, una representante de la OMS convino que no se descarta que el nuevo coronavirus se propague libremente cuando hasta ahora se sostuvo que sus partículas tenían más de 5 micrones y por lo tanto su alcance no superaba el metro y medio desde el punto de exhalación, informó la cadena BBC.

De hecho, el concepto de distanciamiento social se formó alrededor de la precaución de mantener dos metros entre una persona y otra para evitar que las microgotas de saliva que alguien con Covid-19 exhala al toser o estornudar sean inhaladas por una persona sana.

El lunes de esta semana más de 200 profesionales de la Ciencia de 32 países firmaron un documento con evidencia de la propagación por vía aérea del nuevo coronavirus y el mensaje llegó a la OMS dos días más tarde.

Benjamin Cowling, profesor de la Universidad de Hong Kong, explicó a la BBC que la OMS "dijo que una de las razones por las cuales preferían no hablar sobre la transmisión por aire del Covid-19 era porque no había suficientes máscaras especializadas de este tipo en muchas partes del mundo" en referencia al equipo de protección personal (EPP) que necesita el personal médico encargado de atender a pacientes de coronavirus.

Por ahora Benedetta Allegranzi, la directora técnica para infecciones, prevención y control de la OMS, reconoció que la evidencia existente sobre la transmisión aérea del coronavirus en "los escenarios aglomerados, cerrados y poco ventilados que han sido descritos no puede ser descartada", pero aún no hay un consenso al respecto.

"Si creemos que la transmisión por aire implica un riesgo particular, entonces deberíamos pensar cómo podemos evitar los eventos superpropagadores, los brotes grandes y aquellos que pueden ocurrir en ambientes cerrados con poca ventilación, aglomerados y en los que se da el contacto cercano prolongado", sintetizó Cowling por su parte.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 9 de julio de 2020
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER