| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El presidente Chávez decretó tres días de duelo nacional y ordenó iniciar una investigación
Una explosión en una refinería de Venezuela provocó 26 muertos
Fue en el principal complejo petrolero del país y uno de los más grandes del mundo. La mayoría de las víctimas pertenecen a la Guardia Nacional que custodiaba el lugar. Críticas de sindicalistas por una supuesta falta de inversión.

Una explosión y el posterior incendio en la refinería de Amuay, el principal complejo petrolero de Venezuela y uno de los más grandes del mundo, dejó 26 muertos, la mayoría miembros del comando de la Guardia Nacional que atendía la seguridad de la instalación, además de unos 50 heridos. El presidente Hugo Chávez calificó el suceso como una "terrible tragedia", que fue provocada por una fuga de gas propano en una planta de olefinas, generando llamas que alcanzaron a nueve tanques de almacenamiento de combustible de la refinería, situada en el estado occidental de Falcón, a unos 700 kilómetros de Caracas. El gobierno decretó tres días de duelo nacional.
El vicepresidente Elías Jaua, quien se presentó en la instalación junto al ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, mientras seguían ardiendo los tanques de almacenamiento, declaró controlado el incendio en la tarde de ayer luego de varias horas de lucha de los bomberos.
Chávez habló por teléfono con Jaua y le anunció que había decretado tres días de duelo por lo que llamó una "terrible tragedia". "Desde que llegamos a Caracas estamos evaluando el impacto de esta terrible tragedia. El comandante de la Guardia Nacional está muy conmovido, todos lo estamos por esta tragedia. Quiero transmitir a los familiares de las víctimas todos el dolor, el pesar del gobierno", dijo Chávez, quien regresó de una gira a la región oriental de Sucre, donde tuvo que atender daños dejados por las inundaciones causadas por el paso de la tormenta Isaac. "Nosotros no tenemos que esconder nada, estamos atendiendo a las víctimas y adelantando una investigación profunda sobre estos hechos, sobre sus causas y tomar las acciones que haya que tomar", indicó. El secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (FUTPV), Raúl Párica, recordó que los trabajadores han sido críticos sobre los mecanismos de seguridad en las instalaciones. Según las primeras informaciones, la explosión fue provocada por una fuga de gas propano en una de las planta de olefinas, lo que generó un poderoso incendio. El secretario general del mismo sindicato, Iván Freites, acusó al gobierno de haber desatendido en los últimos años las tareas de mantenimiento de la industria petrolera: "Aquí la inversión en industria no existe, nosotros venimos denunciando eso desde hace tres años."



Fuente: Tiempo argentino


Domingo, 26 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER