| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El presidente Chávez decretó tres días de duelo nacional y ordenó iniciar una investigación
Una explosión en una refinería de Venezuela provocó 26 muertos
Fue en el principal complejo petrolero del país y uno de los más grandes del mundo. La mayoría de las víctimas pertenecen a la Guardia Nacional que custodiaba el lugar. Críticas de sindicalistas por una supuesta falta de inversión.

Una explosión y el posterior incendio en la refinería de Amuay, el principal complejo petrolero de Venezuela y uno de los más grandes del mundo, dejó 26 muertos, la mayoría miembros del comando de la Guardia Nacional que atendía la seguridad de la instalación, además de unos 50 heridos. El presidente Hugo Chávez calificó el suceso como una "terrible tragedia", que fue provocada por una fuga de gas propano en una planta de olefinas, generando llamas que alcanzaron a nueve tanques de almacenamiento de combustible de la refinería, situada en el estado occidental de Falcón, a unos 700 kilómetros de Caracas. El gobierno decretó tres días de duelo nacional.
El vicepresidente Elías Jaua, quien se presentó en la instalación junto al ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, mientras seguían ardiendo los tanques de almacenamiento, declaró controlado el incendio en la tarde de ayer luego de varias horas de lucha de los bomberos.
Chávez habló por teléfono con Jaua y le anunció que había decretado tres días de duelo por lo que llamó una "terrible tragedia". "Desde que llegamos a Caracas estamos evaluando el impacto de esta terrible tragedia. El comandante de la Guardia Nacional está muy conmovido, todos lo estamos por esta tragedia. Quiero transmitir a los familiares de las víctimas todos el dolor, el pesar del gobierno", dijo Chávez, quien regresó de una gira a la región oriental de Sucre, donde tuvo que atender daños dejados por las inundaciones causadas por el paso de la tormenta Isaac. "Nosotros no tenemos que esconder nada, estamos atendiendo a las víctimas y adelantando una investigación profunda sobre estos hechos, sobre sus causas y tomar las acciones que haya que tomar", indicó. El secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (FUTPV), Raúl Párica, recordó que los trabajadores han sido críticos sobre los mecanismos de seguridad en las instalaciones. Según las primeras informaciones, la explosión fue provocada por una fuga de gas propano en una de las planta de olefinas, lo que generó un poderoso incendio. El secretario general del mismo sindicato, Iván Freites, acusó al gobierno de haber desatendido en los últimos años las tareas de mantenimiento de la industria petrolera: "Aquí la inversión en industria no existe, nosotros venimos denunciando eso desde hace tres años."



Fuente: Tiempo argentino


Domingo, 26 de agosto de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761624092