| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
China
Las autoridades emitieron alerta hasta fin de año por la peste bubónica


De 1.000 a 2.000 personas contraen esta enfermedad cada año, según la OMS. Los tres países más endémicos son la República Democrática del Congo, Madagascar y Perú.


Las autoridades de la región china de Mongolia están en alerta máxima luego de que se informara el domingo un supuesto caso de peste bubónica. Se trata de la enfermedad que causó la pandemia de la peste negra.

El sábado un hospital de la ciudad de Bayannur, ubicada al noroeste de Beijing, alertó a las autoridades municipales del caso del paciente.

Ante este escenario las autoridades locales emitieron el domingo una advertencia de Nivel 3 en toda la ciudad para la prevención de plagas, que estará vigente hasta fin de año.

Esta enfermedad infecciosa es causada por bacterias que se transmiten a través de picaduras de pulgas o animales contagiados. La peste bubónica, que es una de las tres formas de peste, causa ganglios linfáticos inflamados y dolorosos, así como fiebre, escalofríos y tos, entre otros síntomas.

Durante la peste negra en la Edad Media, mató a unos 50 millones de personas en toda Europa.

Las autoridades de salud de Bayannur ahora instan a las personas a tomar precauciones adicionales para minimizar el riesgo de transmisión de persona a persona y evitar cazar o comer animales que puedan causar infección.

“En la actualidad, existe el riesgo de que se propague una epidemia de peste humana en esta ciudad. La gente debe aumentar su conciencia y capacidad de autoprotección, y reportar condiciones de salud anormales de inmediato”, dijo un funcionario de la cartera de Salud de Bayannur al periódico estatal China Daily.

Las autoridades de esa localidad advirtieron a la gente que informe sobre hallazgos de marmotas enfermas o muertas, un tipo de ardilla terrestre grande que se come en algunas partes de China y el país vecino Mongolia, y que históricamente han causado brotes de peste en la región.

Se cree que la marmota causó la epidemia de peste neumónica de 1911, que mató a unas 63.000 personas en el noreste de China. El animal que estaba infectado era cazado por su piel, y al ser transportado y comercializado por todo el país propagó la enfermedad. Esa epidemia pudo ser controlada en un año, pero las infecciones por pestes relacionadas con las marmotas han persistido décadas después.


La semana pasada, se confirmaron dos casos de peste bubónica en Mongolia: hermanos que habían comido carne de marmota.

Mientras que durante el mes de mayo, una pareja en Mongolia murió de peste bubónica después de comer el riñón crudo de una marmota, que se cree que es un remedio popular para la buena salud. Dos personas más contrajeron la peste neumónica, otra forma de la enfermedad que infecta los pulmones.

Actualmente existen antibióticos para combatir este tipo de enfermedades pero deben ser detectadas a tiempo, y aunque la medicina moderna puede tratar la peste, no logró ser erradicada por completo, de hecho recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasificó como una enfermedad reemergente.

De 1.000 a 2.000 personas contraen la peste cada año, según la OMS. Pero ese número es una estimación, ya que no tiene en cuenta los casos no denunciados.

Los tres países más endémicos, lo que significa que aún hay casos existentes, son la República Democrática del Congo, Madagascar y Perú.

En Estados Unidos, ha habido entre unas pocas y una docena de casos de peste cada año, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). En 2015, dos personas en Colorado murieron a causa de la peste, y el año anterior hubo ocho casos reportados en el estado.

Actualmente no existe una vacuna eficaz contra la peste, pero los antibióticos modernos pueden prevenir complicaciones y la muerte si se administran lo suficientemente rápido. La peste bubónica no tratada puede convertirse en peste neumónica, que causa una neumonía de rápido desarrollo, después de que las bacterias se propagan a los pulmones.


Lunes, 6 de julio de 2020
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER