| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Descontrol total: así fue la apertura de bares en Río de Janeiro en plena pandemia


Mientras los casos siguen creciendo en Brasil, en Río permitieron la apertura. En la zona sur, una de las más visitadas y exclusivas de la ciudad, hubo aglomeraciones y no se respetó el protocolo para evitar los contagios.


Río de Janeiro, la segunda ciudad más afectada por la pandemia en Brasil y con una tasa de mortalidad tres veces mayor al promedio del país, reabrió este jueves jueves sus bares y restaurantes, tras más de tres meses de paralización.También podrán funcionar gimnasios, salones de belleza y casas de tatuajes, con turno marcado para evitar aglomeraciones.

En esta nueva fase de reapertura económica, los bares, restaurantes y cafés de la "cidade maravilhosa" -que durante este tiempo operaron solo con entregas a domicilio- están autorizados a recibir clientes hasta un 50% de su capacidad, con una distancia de dos metros entre las mesas y prioridad para los espacios abiertos.


Sin embargo, en la apertura de bares en Leblón, un exclusivo barrio de la ciudad, generó un desborde de gente que no cumplia el distanciamiento social e incluso la mayoría no tenía tapabocas.

"Espero que no tengamos una recaída y que no tengamos que volver atrás. Pero la economía sufrió un impacto enorme y estamos con un nivel de desempleo gigantesco", afirmó el alcalde Marcelo Crivella, quien aspira a ser reelegido en las elecciones de noviembre próximo.

El municipio registra una población de 6,32 millones de habitantes y la tasa de mortalidad de Covid-19 en los últimos cuatro meses fue de 104,7 por cada 100.000 habitantes, un poco más de tres veces el promedio brasileño, que es de 29 por 100.000 habitantes.

Además, es la única ciudad en toda Sudamérica que ya autorizó el campeonato profesional de fútbol y tiene previsto abrir los estadios al público el 10 de julio próximo.




Fuente:Minuto uno


Viernes, 3 de julio de 2020
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER