| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus en Bolivia: 78 muertes y más de mil nuevos casos


Hasta la fecha hay 34.227 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 1.201 resultaron fatales, según cifras del Ministerio de Salud de Bolivia.

Bolivia vive este jueves una jornada récord en el marco de la pandemia de coronavirus con 78 muertes y más de mil nuevos casos registrados en todo el territorio. Santa Cruz y Cochabamba son los departamentos más afectados.

En Santa Cruz se produjeron 22 de las 78 muertes por Covid-19 registradas en las últimas 24 horas, mientras que en Cochabamba ocurrieron 19 decesos y hace dos días los trabajadores del sistema de Salud denunciaron el colapso de los hospitales y los comerciantes del rubro fúnebre anunciaron que no daban abasto.

Incluso el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, dio positivo por Covid-19 en las últimas horas, por lo que sus contactos estrechos y otros funcionarios tuvieron que ser aislados y se les hará el test correspondiente, informó el diario paceño El Deber.

Como no hubo reunión de Gabinete esta semana se estima que la presidenta de facto, Jeanine Áñez, no estaría en peligro de haberse contagiado.

Hasta la fecha el Ministerio de Salud de Bolivia informó que se detectaron 34.227 casos de coronavirus, de los cuales 1.201 resultaron fatales y 9.764 devinieron en el alta médica de los pacientes.

Las otras 23.262 personas que dieron positivo por Covid-19 siguen en diversos estadíos de sus tratamientos, y en lugares como el departamento de Cochabamba el personal médico y de cocherías denunció públicamente el colapso de esos sistemas.

Por caso el director del Servicio Departamental de Salud de Cochabamba, Yercin Mamani, reveló que hay unos 60 muertos en distintos hospitales que aún no habían sido retirados para ser sepultados o cremados, informó el diario local Opinión.

A esa situación se le suman las bajas entre el personal por contagio de coronavirus y el déficit de equipamiento de bioseguridad.

Se calcula que en Cochabamba se concentra el 11% de los casos registrados en Bolivia y 187 de las muertes ocurridas hasta la fecha, por lo que el departamento volvió esta semana a la cuarentena rígida hasta el 10 de julio próximo.

El presiente de la Asociación de Funerarias de Cochabamba, Juan Carlos Orellana, dijo que la situación del sector es crítica pues no hay espacio para sepultar o incinerar a los muertos y en muchas ocasiones los propios empleados de las cocherías deben embalar los cadáveres en bolsas para trasladarlos, informó la agencia de noticias EFE.

"Nuestro pedido primordial es que las entidades correspondientes se encarguen de embalar los cuerpos, que se habilite otro horno crematorio y que haya un cementerio Covid-19 o más espacio para enterrarlos", explicó Orellana en referencia a los dos hornos crematorios del departamento, uno en la ciudad homónima y otro en la localidad de Sacaba.

El Gobierno nacional, encabezado por Áñez hasta que se realicen las elecciones pendientes tras el golpe de Estado que derrocó a Evo Morales, implementó una "cuarentena dinámica" durante julio y las principales ciudades del país, como Santa Cruz, El Alto, La Paz y Cochabamba, mantienen ciertas prohibiciones para circular.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 2 de julio de 2020
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER