| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Hollande urge a Grecia a continuar en la zona euro
El presidente francés Francois Hollande subrayó hoy que Grecia "debe permanecer en la zona euro", pero debe "demostrar credibilidad" en sus compromisos presupuestarios, luego de mantener una reunión en París con el primer ministro griego, Antonis Samaras.




"Grecia debe permanecer en la zona euro. Para ello debe demostrar la credibilidad de su programa y la voluntad de sus dirigentes de ir hasta el final y debe hacerlo lo más pronto posible", aseguró Hollande en una conferencia de prensa conjunta con Samaras en el palacio presidencial del Elíseo.

Hollande, quien de esta forma no se desmarca de la postura de la canciller alemana Angela Merkel –con quien se reunió el jueves-, reclamó que las reformas que Grecia debe realizar sean realizadas "de la forma más soportable para la población", y valoró "el esfuerzo que los griegos vienen realizando desde hace dos años y medio".

De gira por Europa para solicitar una flexibilización de los términos de sus acuerdos crediticios, Samaras reiteró hoy que su país cumplirá con sus promesas pero que necesita más tiempo para que los ajustes no pongan en riesgo la capacidad de recuperación de una economía que está en recesión desde hace cinco años.

"Incluso si varios continúan especulando contra Grecia, mi país va a lograr salir de esta crisis y permanecer en la zona euro. El éxito de Grecia será un éxito europeo, pues mostraremos al mundo que Europa es capaz de arreglar sus dificultades y problemas. Para eso necesitamos compromisos, pero también que nuestra economía salga de la recesión", manifestó Samaras.

Ayer, Samaras, quien desde el 17 de junio dirige un gobierno de coalición entre conservadores y la izquierda moderada, fue recibido en Berlín por Merkel, quien afronta a una opinión pública cada vez más hostil en torno a la crisis griega.

Casi dos de cada tres alemanes (64%, según una encuesta del diario Bild) se oponen a una nueva ayuda a Grecia por ser Alemania el país que más fondos aporta a la Unión Europea (UE). La misma intransigencia a un nuevo plan de rescate reina entre los partidos políticos, sean de derecha o izquierda.

"A las palabras le deben seguir también acciones", declaró Merkel luego del encuentro con Samaras en la Jefatura de Gobierno en Berlín.

Hollande y Merkel insistieron en la necesidad de esperar el informe de la troika de acreedores, formada por el Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Europea (CE), antes de tomar alguna decisión sobre eventuales acciones adicionales europeas por la crisis de deuda griega.

El primer ministro griego espera que los socios europeos acepten darle dos años más para cumplir con los recortes y ajustes pactados con la troika.

Los emisarios de la UE, del FMI y del BCE viajarán a Atenas el 30 de agosto y en octubre darán a conocer su evaluación, de cuyo resultado dependerá la entrega de la primera parte del segundo plan de rescate de 130.000 mil millones de euros.

Para recibir la primera cuota de 31.300 millones de euros Grecia debe realizar recortes por 11.500 millones de euros.

Según la prensa griega, los nuevos recortes elevarán a 68 años la edad jubilatoria, reducirán el 20% las jubilaciones, se acelerarán las privatizaciones y se colocará a 40.000 empleados públicos en ‘desempleo técnico’, a quienes se les pagará el 60% de su salario.

Este riguroso plan promete agudizar la ira de la opinión pública, en un país donde el desempleo alcanza al 23% de la población.




Fuente: Télam


Sábado, 25 de agosto de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER