| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
OMS
La OMS confirmó más de 500.000 muertes por Covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó esta semana que más de medio millón de personas murió por el nuevo coronavirus, causante del Covid-19.

El presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó el lunes de esta semana que más de medio millón de personas murió a causa del Covid-19 en lo que va de la pandemia decretada el 11 de marzo de 2020.

Ghebreyesus se refirió a la fecha clave de este martes, cuando se cumplen seis meses "desde que la OMS recibió los primeros informes de un brote de casos de neumonía de origen desconocido en China", para referirse a las acciones tomadas desde la organización de las Naciones Unidas para frenar el nuevo coronavirus.

Los seis meses desde el inicio del brote en China "coinciden con la llegada a los 10 millones de casos de Covid-19 y las 500.000 muertes", señaló el titular de la OMS.

De acuerdo con la información recopilada por la Universidad Johns Hopkins en base a datos oficiales de los países afectados, la pandemia de Covid-19 afectó a 10.360.882 de personas y de esos casos 507.014 resultaron fatales.

Hasta el momento el país con más casos -y muertes- por Covid-19 es Estados Unidos, que registró 2.606.211 pacientes positivos de los cuales 126.360 fallecieron.

Brasil, Rusia, India y el Reino Unido son los otros países en lo más alto del conteo de casos acumulados.

"Seis meses atrás nadie podría haber imaginado que nuestro mundo -y nuestras vidas- serían arrojadas en la confusión de este nuevo virus. La pandemia de Covid-19 sacó lo mejor y peor de la humanidad", señaló el titular de la OMS al referirse a los "actos de resiliencia, solidaridad y bondad" pero también a la "estigmatización, desinformación y politización" que surgieron a partir de la crisis sanitaria mundial.

El titular de la OMS aseguró que "lo peor" de la pandemia aún no pasó y desde la organización enfocaron su atención en América como nuevo epicentro de la crisis sanitaria.



Fuente: Minuto Uno


Martes, 30 de junio de 2020
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER