| Domingo 4 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
BRASIL
Decretan el "estado de calamidad" en Brasilia tras flexibilizar la cuarentena
Se produjo un un brote luego de haber abierto parte de la actividad económica en mayo en la capital. Brasil superó los 57.000 fallecidos.
La capital de Brasil, Brasilia, declaró este lunes el estado de calamidad pública por la evolución de los casos de coronavirus luego de haber abierto parte de la actividad económica en mayo, en un movimiento que contrasta la flexibilización que se registra en las ciudades con más decesos acumulados, como San Pablo y Río de Janeiro.

El decreto del gobernador Ibanés Rocha, del Movimiento de la Democracia Brasileña (centroderecha) tiene que ver con las capacidades de endeudarse y de recibir fondos del gobierno central de Jair Bolsonaro, pero también tiene razones médicas debido al avance de los contagios de las últimas semanas.

En Brasilia, que tiene 2,5 millones de habitantes, se registraron 44.905 casos y 501 muertes, siendo que la última semana se disparó a casi el 80% la ocupación en los hospitales privados.

En la vecina Goiás, el gobiernador derechista Ronaldo Caiado, ruralista y médico, sugirió el lockdown (bloqueo total) a 14 municipios de ese estado del centro de Brasil vecino a Brasilia.

El Ministerio de Salud y las secretarías estaduales, enfrentadas desde el inicio de la pandemia por las diferencias de abordaje de Bolsonaro y los gobernadores, coinciden en que actualmente la pandemia está brotando en los interiores de los estados y no sólo en las urbes.

El estado de San Pablo, el principal foco del coronavirus en Brasil, registró la semana que pasó 144 muertes menos en relación a la anterior pero mantiene bloqueadas las actividades en siete ciudades del interior, como Ribeirao Preto y Marilia.

Al contrario, prepara el regreso a clases presenciales con apenas el 35% de ocupación de aulas para el 8 de septiembre y para el próximo lunes la reapertura de los bares y restaurantes en la ciudad de San Pablo, la mayor urbe de América Latina.

El gobernador paulista, Joao Doria, anunció multas de 100 dólares a quien no use máscara en la vía pública y de 1.000 dólares a los establecimientos que permitan personas en su interior sin la protección.

San Pablo tiene una población similar a la Argentina, 46 millones, y acumula 271.737 casos y 14.338 muertes, y viene aplicando medidas restrictivas por región y actividad desde el 24 de marzo, cuando se implementó la llamada cuarentena.

Brasil superó los 57.000 fallecidos, cuando se jugó la segunda jornada del campeonato carioca en Río de Janeiro, con protesta de los jugadores del Botafogo que golearon a Cabofriense.

Con la reducción de fallecidos , el alcalde Marcelo Crivella anunció que el 10 de julio se permitirá público en los estadios, pero al 40 por ciento de su capacidad, una medida calificada de "genocida" por varios dirigentes que se oponen a esta jugada del bolsonarista jefe municipal y la dirigencia de Flamengo, el club más poderoso del país.

En el marco nacional, el Tribunal de Cuentas de la Unión denunció fraude en el auxilio de emergencia para más de 57 millones de brasileños pagados por el gobierno federal: tres cuotas de 120 dólares para los trabajadores informales, los más afectados por la pandemia.

El gobierno había ofrecido 36 dólares pero el Congreso lo aumentó a 120. Como en las encuestas este electorado más pobre ha subido en apoyo hacia el presidente, el gobierno pretende otorgar montos menores por otros tres meses.

De cara a 2022, según la prensa local, año de la reelección, Bolsonaro espera haber sustituido con el Renta Brasil -como lo quiere llamar el equipo económico- al programa Bolsa Familia (Beca Familia), que es identificado por las clases bajas con las políticas del opositor Partido de los Trabajadores de los ex presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016).

En ese marco, también destaca la noticia de que más de 620.000 personas recibieron en forma fraudulenta el auxilio de emergencia que aprobó el Congreso y otorga el gobierno federal de 120 dólares mensuales destinados a los trabajadores informales que no tuvieron cómo sustentarse en la pandemia, según denunció TV Globo.

El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) de Brasil ha detectado este fraude millonario en el primer pago de la ayuda de emergencia aprobada por el gobierno para las personas y hogares más afectados por la crisis económica derivada de la pandemia.

El informe preliminar del TCU sobre el primer pago del mes de abril revela que se entregaron 35.800 millones de reales (unos 6.570 millones de dólares) a más de 50 millones de personas, entre ellas 620.000 que en realidad no cumplían los criterios para ello.

Entre los receptores de esta ayuda federal hay 17.084 fallecidos y 15.850 personas con rentas superiores al umbral máximo fijado para recibir este subsidio, incluidos millonarios, así como familiares de políticos y hasta prófugos de la justicia, de acuerdo con el portal de noticias G1.

La procuradura Zelia Luiza Pierdona explicó que en estas "irregularidades" han identificado a personas que recibieron el pago sin haberlo solicitado, lo cual se resolverá mediante una devolución, pero también "fraudes".

El país acumulaba 1.368.168 casos confirmados de coronavirus (24.052 en las últimas 24 horas), de los cuales 58.314 personas murieron (692 en el último día) y 757.462 ya se curaron tras haberse infectado, informó esta noche el Ministerio de Salud.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 30 de junio de 2020
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER