| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Caso Assange: cancilleres de la OEA analizarán el conflicto entre Ecuador y el Reino Unido
Los cancilleres de la OEA analizarán hoy en Washington el conflicto entre Ecuador y el Reino Unido en torno al asilo otorgado por el país sudamericano al fundador de Wikileaks, Julian Assange.





En la reunión estará presente el canciller Héctor Timerman en representación de la Argentina.

El encuentro de ministros de Relaciones Exteriores, convocado por el Consejo Permanente de la Organización de Estado Americanos a pedido de las autoridades ecuatorianas, ocurrirá a una casi una semana de la reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), donde se respaldó a Ecuador y se condenó al Reino Unido por sus amenazas irrumpir en la embajada ecuatoriana en Londres.

El domingo pasado, al terminar el encuentro de ministros de Relaciones Exteriores, el canciller Timerman le dijo a Télam que “con este fuerte consenso alcanzado sólo en 20 minutos, debe quedarle claro al Reino Unido que hay una gran solidaridad y unanimidad en la región; y que atentar contra uno de nuestros países es atentar contra todos”.

Tras esa reunión desarrollada en Guayaquil, Ecuador, el jefe de la diplomacia argentina indicó que "todos los representantes de la UNASUR” se fueron “muy satisfechos por el hecho de que en tan poco tiempo se elaboró un texto fundamental para garantizar la exigencia hacia los poderosos de que respeten las resoluciones de los organismos multilaterales".

En la misma línea Timerman opinó que se dio “un paso muy grande en reafirmar una tradición sudamericana de solidaridad y de respaldo al asilo, tan necesario y fundamental por ejemplo cuando se vivieron dictaduras”.

En esa oportunidad, el funcionario confirmó que el documento elaborado y suscripto por los cancilleres de UNASUR sería elevado a la OEA en la reunión convocada para hoy, al tiempo que reflexionó que "frente a las agresiones extra regionales América del Sur se une y dice `No´ a quienes intentan imponer su voluntad con su poder y amenazas de violencia".

En cuanto a la reunión de la OEA que se desarrollará este viernes en Washington, Ecuador espera una posición similar a la ya manifestada por otros organismo internacionales como lo son la Alianza Bolivariana de los pueblos de América (ALBA) y la UNASUR.

Ecuador otorgó asilo diplomático al australiano Assange, quien se refugió en la embajada de ese país en Londres en junio para evitar ser extraditado a Suecia.

Ecuador dijo que concedió el asilo por coincidir con la visión de Assange de que una extradición a Suecia, donde la justicia quiere interrogarlo por presuntas inconductas sexuales, podría derivar en un traslado posterior a Estados Unidos para ser juzgado y condenado por difundir documentos secretos norteamericanos.

El Reino Unido, por su parte, advirtió que no permitirá que Assange abandone la embajada en la que se encuentra refugiado para asilarse en Ecuador, porque tiene un pedido de extradición de Suecia.

En los últimos días la polémica giró en torno a una decisión de gobierno británico de amenazar, por escrito, con levantar el estatus diplomático de la embajada ecuatoriana en Londres para poder ingresar a arrestar al ex hacker australiano.

La reunión que se desarrollará hoy fue votada el viernes pasado durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, donde 23 países -entre ellos los Suramericanos- se manifestaron a favor de realizar el encuentro, 5 países se abstuvieron, y Estados Unidos, Canadá y Trinidad y Tobago, se opusieron.



Fuente:Télam


Viernes, 24 de agosto de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER