| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Caso Assange: cancilleres de la OEA analizarán el conflicto entre Ecuador y el Reino Unido
Los cancilleres de la OEA analizarán hoy en Washington el conflicto entre Ecuador y el Reino Unido en torno al asilo otorgado por el país sudamericano al fundador de Wikileaks, Julian Assange.





En la reunión estará presente el canciller Héctor Timerman en representación de la Argentina.

El encuentro de ministros de Relaciones Exteriores, convocado por el Consejo Permanente de la Organización de Estado Americanos a pedido de las autoridades ecuatorianas, ocurrirá a una casi una semana de la reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), donde se respaldó a Ecuador y se condenó al Reino Unido por sus amenazas irrumpir en la embajada ecuatoriana en Londres.

El domingo pasado, al terminar el encuentro de ministros de Relaciones Exteriores, el canciller Timerman le dijo a Télam que “con este fuerte consenso alcanzado sólo en 20 minutos, debe quedarle claro al Reino Unido que hay una gran solidaridad y unanimidad en la región; y que atentar contra uno de nuestros países es atentar contra todos”.

Tras esa reunión desarrollada en Guayaquil, Ecuador, el jefe de la diplomacia argentina indicó que "todos los representantes de la UNASUR” se fueron “muy satisfechos por el hecho de que en tan poco tiempo se elaboró un texto fundamental para garantizar la exigencia hacia los poderosos de que respeten las resoluciones de los organismos multilaterales".

En la misma línea Timerman opinó que se dio “un paso muy grande en reafirmar una tradición sudamericana de solidaridad y de respaldo al asilo, tan necesario y fundamental por ejemplo cuando se vivieron dictaduras”.

En esa oportunidad, el funcionario confirmó que el documento elaborado y suscripto por los cancilleres de UNASUR sería elevado a la OEA en la reunión convocada para hoy, al tiempo que reflexionó que "frente a las agresiones extra regionales América del Sur se une y dice `No´ a quienes intentan imponer su voluntad con su poder y amenazas de violencia".

En cuanto a la reunión de la OEA que se desarrollará este viernes en Washington, Ecuador espera una posición similar a la ya manifestada por otros organismo internacionales como lo son la Alianza Bolivariana de los pueblos de América (ALBA) y la UNASUR.

Ecuador otorgó asilo diplomático al australiano Assange, quien se refugió en la embajada de ese país en Londres en junio para evitar ser extraditado a Suecia.

Ecuador dijo que concedió el asilo por coincidir con la visión de Assange de que una extradición a Suecia, donde la justicia quiere interrogarlo por presuntas inconductas sexuales, podría derivar en un traslado posterior a Estados Unidos para ser juzgado y condenado por difundir documentos secretos norteamericanos.

El Reino Unido, por su parte, advirtió que no permitirá que Assange abandone la embajada en la que se encuentra refugiado para asilarse en Ecuador, porque tiene un pedido de extradición de Suecia.

En los últimos días la polémica giró en torno a una decisión de gobierno británico de amenazar, por escrito, con levantar el estatus diplomático de la embajada ecuatoriana en Londres para poder ingresar a arrestar al ex hacker australiano.

La reunión que se desarrollará hoy fue votada el viernes pasado durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, donde 23 países -entre ellos los Suramericanos- se manifestaron a favor de realizar el encuentro, 5 países se abstuvieron, y Estados Unidos, Canadá y Trinidad y Tobago, se opusieron.



Fuente:Télam


Viernes, 24 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER