| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Estados Unidos: se curó de coronavirus y debe más de 1 millón de dólares


Michael Flor estuvo hospitalizado por padecer coronavirus Covid-19 durante 62 días en una clínica de Seatle. Ahora tiene una deuda millonaria.

Michael Flor, de 70 años, luchó durante más de dos meses contra el coronavirus logró recuperarse y tener el alta. Por lo grave que estuvo las enfermeras lo apodaron "el niño milagroso" y fue aclamado cuando logró irse de la clínica Swedish Medical Center de Seattle, Estados Unidos. Tras los aplausos, le llegó la factura: 1.122.501 dólares.

Flor al tener un programa de cobertura de seguridad social administrado por el gobierno de Estados Unidos llamado Medicare, sólo tendrá que pagar una parte. Entre los conceptos estaban la habitación en la unidad de cuidados intensivos que costaba 9.736 dólares al día, y debido a la naturaleza contagiosa del coronavirus, se trataba de un lugar cerrado herméticamente al que sólo podían entrar los especialistas con trajes especiales. Al permanecer durante 42 días aislado, se le facturó un total de 408.912 dólares.

Por la necesidad de utilizar un respirador automático durante 29 días, afrontó un costo total de 82.215 dólares.

También se le facturaron los costos de los medicamentos que se utilizaron durante todo el tratamiento, que representa una cuarta parte del gasto total.

Como durante en el ingreso del paciente, los médicos detectaron una falla generalizada en el corazón, los riñones y los pulmones y debieron estabilizarlo, le cobraron un precio cercano a los 100.000 dólares que se desglosó en 20 páginas.

En la cuenta hay casi 3.000 cargos detallados, aunque no se incluyen las dos semanas de recuperación que tuvo que realizar en un centro de rehabilitación. Por regla general, en Estados Unidos, los hospitales sólo reciben una parte de la cantidad facturada dado que la mayoría tiene precios diferenciados o descuentos en función de la compañía de seguros que tenga cada persona, si es que tienen.

Cuando logró recuperarse y ser dado de alta, Michael Flor manifestó: "me siento culpable por sobrevivir. Hay una sensación de '¿por qué yo?'. Mirar el increíble costo de todo se suma a la culpa por sobrevivir".

Debido a la propagación del Covd-19 en los Estados Unidos, el Congreso destinó más de 100.000 millones de dólares para ayudar a los hospitales y a las compañías de seguros para enfrentar los gastos. Sin embargo, estas empresas aseguran que la cantidad de dinero destinado no alcanza y que cuando pase la pandemia el desembolso total superaría los 500.000millones y han más presupuesto.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 14 de junio de 2020
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER