| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Preocupante situación de desprotección y vulnerabilidad de la niñez
Aberrante: se denuncian entre tres y cuatro casos de abusos sexuales de menores por mes
Un alto grado de desprotección y vulnerabilidad de la niñez en Sáenz Peña genera profunda preocupación ya que a partir de una investigación de NORTE las autoridades judiciales confirmaron que se registran entre tres y cuatro denuncias por mes de abusos sexuales, la mayoría de ellos en el marco de la propia familia de las víctimas





Los casos denunciados se inscriben en un universo de situaciones donde la presentación en sede policial se da solo en un pequeño porcentaje, encienden la alarma en la segunda ciudad del Chaco, y el Estado y la sociedad en general tendrán que prestar atención.

Los casos de abusos sexuales registrados en los últimos tiempos en la zona, en los cuales las víctimas son menores con el agravante del crecimiento de este tipo de delitos en el seno familiar, es decir que el autor está dentro del núcleo familiar, genera preocupación en distintos sectores de la comunidad saenzpeñense. Pero más alarmante resulta la realidad existente en algunas localidades vecinas donde la ocurrencia de este tipo de situaciones ocurre en el seno del hogar y nadie dice nada, evidenciando un abandono de los menores por parte de sus propios núcleos familiares.

Otra de las preocupaciones que se evidencian en distintos sectores es qué hacer con la franja de menores de entre 12 y 14 años que cometen este tipo de actos, ya que si bien se inicia un proceso judicial no son punibles y para colmo no existen instituciones que trabajen con ellos y les brinden la posibilidad de resociabilizarse, quedando esto a cargo de la familia que muchas veces no brindó la educación necesaria para evitar que el menor llegara a la instancia de cometer algún abuso.

El seno familiar

El promedio de casos judiciables que tienen como víctimas o victimarios a menores se sitúan entre tres y cuatro por mes, con períodos en que esto se incrementa con el agravante de que en el transcurso de los últimos meses se puede observar un incremento de casos de abusos entre varones.

En ese sentido la jueza del Menor de Edad y la Familia, Rosana Glibota, mostró su preocupación por esta temática confirmando que mensualmente ingresan en el juzgado que preside entre tres y cuatro casos mensuales de abusos sexuales contra menores. “Además de resultar muy significativo y preocupante esto forma parte de una cuestión muy compleja” apuntó la magistrada.

De todas maneras consideró necesario hacer claras diferenciaciones entre “los delitos de esta índole en que los casos de abuso se producen en el seno familiar de niños de los que se producen en un contexto ajeno, es decir fuera del núcleo cercano a la víctima” sostuvo.

Las causas

Al momento de reflexionar sobre las causas que llevan a una persona determinada a cometer actos de esta naturaleza, variadas pueden ser las motivaciones dentro de una trama de complejidades que se plantean.

“Se están viendo las causas, pero sin duda que la falta de educación y cultura son algunos de los factores que inciden en un marco de complejidad que lleva a que la realidad sea además preocupante” dijo.

Pero yendo más allá, Glibota consideró que “hoy los padres no hablan con sus hijos, no hay una adecuada educación sexual y muchas veces los menores al no recibir ese tipo de formación buscan experimentar ciertas cuestiones que observan o incorporan en otros lugares”.

Por ello consideró que “es un problema muy complejo de entender, falta cultura y educación, los padres no están brindando a los chicos lo que necesitan para no llegar a estas situaciones” explicó.





Fuente: Diario Norte


Jueves, 23 de agosto de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER