| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
BRASIL
Brasil registró 849 nuevas muertes por coronavirus y el total asciende a 37.312, de acuerdo al consorcio de medios brasileños
La cantidad de casos positivos, en tanto, supera los 710.000. Seis medios nacionales, en conjunto con secretarías de salud estatales, comenzaron a proveer información propia sobre la pandemia en medio de críticas al gobierno de Jair Bolsonaro por su manejo de los datos
Brasil registró 849 nuevas muertes por Covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, en las últimas 24 horas, de acuerdo a información provista por un consorcio de seis medios nacionales que trabaja en conjunto con secretarías de Salud de los 26 estados del país, además del distrito federal. De esta manera el total asciende a 37.312.

La cantidad de nuevos casos positivos, en tanto fue mayor a 19.600, lo que llevó la cifra a superar los 710.000 contagios.

Los medios en cuestión -Globo, Extra, O Estado de S. Paulo, Folha de S.Paulo, G1 e UOL- anunciaron la iniciativa este lunes y la atribuyeron a desmanejos por parte del gobierno nacional a la hora de transmitir información.

En concreto, hicieron referencia a la decisión de divulgar los datos a las 10 PM hora local -algo que el presidente Jair Bolsonaro indicó tiene como objetivo evitar que se reporten en los noticieros de horario central- y que el ministerio de Salud dejara de proveer las cifras totales de muertes y transmisiones, dando solo las diarias.


También apuntaron al hecho que, el domingo, el gobierno publicó números divergentes de muertos y contagiados por coronavirus en dos informes difundidos con pocas horas de diferencia.

El primer balance, enviado por el ministerio hacia las 20H30 (23H30 GMT) vía Whatsapp, informaba -en una captura de pantalla de un gráfico nacional- que Brasil totalizaba 37.312 muertes por covid-19, con 1.382 más que la víspera.

El segundo balance, actualizado casi dos horas después en el Panel Coronavirus en línea del ministerio, reflejaba 525 muertes en las últimas 24 horas y no hacía mención al número total de fallecidos por la pandemia.

Según consignó el medio local Estado de Sao Paulo, la discrepancia respondió a una orden de Jair Bolsonaro, quien indicó que la cantidad de muertes debía ser inferior a 1.000. En consecuencia, reportó el medio, el ministerio de Salud separó todas las muertes ocurridas a lo largo de las últimas 24 horas -como lo había hecho durante meses- y pasó a incluir únicamente aquellas que tuvieron lugar en el día.

El Gobierno, por su parte, atribuyó el hecho a un problema de “errores de revisión” en la cantidad de muertes en los estados de Roraima y la cantidad de diagnósticos en Ceará.

Bolsonaro argumentó en Twitter el sábado que las cifras totales “no retratan el momento del país”. Pero el Consejo Nacional de Secretarios de la Salud (Conass), que congrega a los secretarios regionales de esa área, acusó al gobierno de “invisibilizar” las muertes por covid-19.

También causó controversia una declaración de Carlos Wizard, a quien le habían ofrecido ser secretario de Ciencia del ministerio, quien aseguró el viernes que se reverían las cifras totales, las cuales calificó de “fantasiosas o manipuladas”.

“Hay mucha gente muriendo por otras causas y los funcionarios públicos, puramente por interés de obtener un presupuesto mayor para sus municipios, pusieron a todo el mundo bajo la categoría de Covid. Estamos reviendo esas muertes”, expresó en la noche del viernes.

El actual número dos del ministerio, Élcio Franco, desmintió la declaración el lunes y aseguró que no hay intención de rever las cifras reportadas hasta el momento. El domingo, Wizard anunció que rechazaría el cargo que le habían ofrecido y pidió “disculpas por cualquier acto o declaración de mí autoría que haya sido interpretada como una falta de respeto a los familiares de las víctimas”.

No obstante, las decisiones llevaron a que el país fuera excluído temporalmente del recuento realizado por la Universidad Johns Hopkins, el cual es usado de referencia a nivel mundial.

Y el el lunes, el director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, dijo que Brasil necesita entender “donde está el virus y como manejar los riesgos”, e indicó que la entidad esperaba que las comunicaciones fueran “consistentes y transparentes”.

Autoridades del ministerio se comprometieron el lunes a reportar las cifras a las 6 PM hora local. Según su propio balance, se registraron 679 muertes y 15.654 en las últimas 24 horas.




Fuente: Infobae


Martes, 9 de junio de 2020
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER