| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Dilma Rousseff con C5N: "En Brasil hay un muerto por minuto por coronavirus"

La ex presidenta brasileña habló en exclusiva con Alejandra Malem para C5N sobre la situación que vive su país que desde hace diez días registra más de 1.000 muertos cada 24 horas. Es el tercer país con más muertos de todo el mundo.



En medio de la crisis sanitaria que vive Brasil la propagación acelerada del Coronavirus, la ex presidenta brasileña, Dilma Rousseff habló en exclusiva con la periodista Alejandra Malem en el programa "Esto Recién Empieza" por C5N. La lider del Partido de los Trabajadores lamentó que haya una muerte por minuto en su país y criticó las medidas de Jair Bolsonaro para enfrentar la pandemia. "La ayuda es poca y llegó tarde", aseguró.

"Hoy en Brasil tenemos un muerto por minuto. Se trata de las mayores cantidades de muertos en el mundo y hay un gran número de contagios. Tenemos además una ausencia de testeos. Los números son mucho mayores de los que se computa oficialmente", afirmó.


Respecto a el rol del Estado durante la pandemia, Rousseff dijo que "los recursos de ayuda son pocos y llegaron tarde". Aseguró que Bolsonaron "no da apoyo a la gestión de la salud pública" y resaltó que los más frágiles en brasil necesitan del Estado. Ahora están pagando la segunda tanda de ayuda, tardaron casi 2 meses para pagarlo y tienen dificultades para cobrarlo. En cuanto a las pymes los recursos no llegan, se pierden. Sólo llega un 1% cobró un subsidio".

Además, reveló que hay muchas Pymes en crisis, que crece el desempleo y se espera una caída del PBI en torno al 5 o 6%.

Rousseff dio también algunas definiciones sobre cómo cree que será el mundo post pandemia. " Estamos delante de un desafío. Tenemos que salir intentando construir una sociedad diferente. Tiene que haber un nuevo papel del Estado Nacional en la protección de las personas, tanto en la salud, en la educación como también en la agenda básica. No se puede dejar de hacer políticas de desarrollo industriales, que eleven a un aumento de la producción del país".


La ex presidenta además celebró que en Argentina esté al mando del gobierno Alberto Fernández. "El gobierno de Alberto y Cristina es Una esperanza. Nos gustaría mucho de tener un gobierno como el de ellos", y subrayó la necesidad de una relación estrecha entre Argentina y Brasil.

"Nunca como ahora fue tan importante que pudiéramos cooperar. Después de la pandemia, creo que el mundo continuara globalizado pero de una forma diferente con redes regionales. Es muy triste que Brasil tenga a Bolsonaro mientras Argentina tiene a Alberto", opinó.


En tal sentido, aseguró que "los partidos progresistas de Brasil tenemos una relación con Argentina muy estrecha porque nuestros países lo necesitan" y consideró a Cristina Kirchner "como una gran líder internacional, una estadista y que también es mi amiga".

Desde hace diez días Brasil registra más de 1.000 muertos cada 24 horas. El dato de este jueves marcó otro triste récord: 1.473 fallecimientos, lo que representa más de una muerte por minuto. La marca se produjo exactamente 100 días después de detectado el primer caso de coronavirus en ese país, el pasado 25 de febrero.


Sábado, 6 de junio de 2020
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER