| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Brasil superó el medio millón de casos y roza los 30.000 muertos por coronavirus


Brasil superó hoy los 500.000 casos confirmados de Covid-19 y quedó al borde de llegar a 30.000 muertes, pese a que muchas ciudades se disponen a reabrir la actividad económica, informó esta noche el boletín diario del Ministerio de Salud.

La pandemia de coronavirus, que superó los seis millones de casos y las 370.000 muertes en todo el mundo, mantiene su epicentro en Estados Unidos pero comienza a consolidarse la tendencia de crecimiento de infectados en Sudamérica, donde Brasil ya superó el medio millón con algo más de 29.000 decesos, Perú sobrepasó los 164.000 contagios y Chile quedó al borde de los 100.000.

Estados Unidos encabeza la lista de países más afectados por coronavirus con 1.779.853 casos confirmados y 104.081 fallecidos, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, y el estado de Nueva York sigue siendo el epicentro del país con más de 370.000 infectados y de 29.000 muertos.

Allí se sumó hoy la preocupación de expertos y funcionarios por un eventual nueva ola de contagios como consecuencia de las protestas de los últimos días en al menos 75 ciudades por la muerte de George Floyd, en las que se vieron a cientos de personas sin tapabocas ni distancia social, según el diario The New York Times.

Sin embargo, Sudamérica ya fue declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como nuevo epicentro del virus, con Brasil liderando la lista de países afectados.

Brasil, segundo país con más casos confirmados de coronavirus y cuarto con más muertes por la enfermedad en todo el mundo, superó hoy los 500.000 contagios y quedó al borde de sumar 30.000 muertes.

Con 16.409 casos y 480 fallecimientos registrados en las últimas 24 horas, Brasil sumaba 514.849 contagios y 29.314 decesos por coronavirus, reportó este domingo a la noche el Ministerio de Salud.

Pese a que Brasil es el segundo país con más contagios de coronavirus y el cuarto con más muertes por esa enfermedad en todo el mundo, muchas de sus regiones confirmaron que mañana lunes comenzarán a relajar las medidas adoptadas en los últimos dos meses para contener la propagación del virus.

Entre ellas figura el estado San Pablo, el más rico y poblado del país, y el que más casos y fallecimientos por coronavirus registra dentro de Brasil.

Paralelamente, Perú se consolidaba como el segundo país con más casos de la región con 164.476, y escaló al décimo puesto entre los países con más casos confirmados de la enfermedad en todo el mundo.

Por segundo día consecutivo batió su récord de nuevos contagios, con 8.805 en las últimas 24 horas.

Además, y aunque seguía conservando una tasa de mortalidad relativamente baja, con 4.506 defunciones dejó atrás a Suecia y subió al decimoséptimo lugar entre los países con más fallecimientos por el virus.

En tanto, Chile superó hoy la barrera de las 1.000 muertes por coronavirus, quedó al borde de los 100.000 contagios y el gobierno reivindicó su manejo de la pandemia y llamó a “colaborar de forma constructiva”, en respuesta a un pronunciamiento de más de 40 expertos que le pidieron un cambio de estrategia frente a la pandemia.

Con 4.830 casos confirmados y 57 fallecimientos en las últimas 24 horas, el país acumulaba 99.688 contagios y 1.054 decesos, informó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

La cifra diaria de defunciones es la más alta desde el comienzo de la pandemia y 47 de ellas se registraron en el área metropolitana de Santiago, la más afectada.

Asimismo, el Ministerio de Salud divulgó un cuadro en el que compara cuántos casos confirmados de coronavirus tenía cada uno de los 26 países que superaron la marca de los 1.000 muertos el día que anotaron ese registro.

Según ese trabajo, sólo Rusia tenía más casos confirmados que Chile, lo que significa que tienen las dos tasas de mortalidad más bajas por la enfermedad dentro de ese grupo.

En tanto, Rusia registró en las últimas horas 9.268 contagios y 138 muertes, y superó los 400.000 casos mientras que las cifras de decesos se acerca a los 4.700, con su capital, Moscú, como epicentro de la pandemia en el país.

El centro nacional contra la propagación de la enfermedad informó en un comunicado que Rusia, el tercer país del mundo con más contagios, contabiliza un total de 405.843 infecciones y 4.693 decesos.

La mayoría de los nuevos contagios corresponden a Moscú (2.595), seguido de la provincia homónima (757) y San Petersburgo (369).

Finalmente, en India, el segundo país más poblado del mundo, suenan las alarmas, tras registrar un nuevo récord diario de contagios ya que alcanzó los 182.143 y los 5.164 muertos, luego de contabilizar 193 decesos durante el sábado, por lo que el gobierno anunció que extenderá el confinamiento nacional hasta el 30 de mayo.




Fuente: Minuto Uno


Domingo, 31 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER