| Domingo 4 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Histórico: hace 43 años, Sarmiento ganó en Paraná y clasificó al nacional de 1977


En la fresca tarde paranaense del 29 de mayo de 1977, y tras varios minutos de adición, el árbitro Héctor Truffa pitó el final del encuentro que Sarmiento le ganó 1 a 0 a Atlético Paraná, logrando la ansiada clasificación al Torneo Nacional de Fútbol.

Fue un día como hoy, hace 43 años, con gol de Carlos Giménez, el Decano repitió la victoria lograda una semana antes en Resistencia, (esta vez con un penal atajado por Santa Cruz inclusive) y tras varias postergaciones logró su pase a la elite del balompié argentino, desatando euforia y alegría del pueblo futbolero chaqueño.

Acompañado de un buen número de hinchas, pero sobre todo con mucha expectativa en todo el Chaco, la final de Sarmiento en Paraná absorbió los demás temas de conversaciones en bares, oficinas y la calle misma de la capital chaqueña, donde sólo se hablaba del trascendental encuentro.

Era la cuarta chance del Decano de llegar al Nacional, la tercera consecutiva luego de los intentos de 1968, 1975 y 1976, donde no pudo lograr el objetivo. “Sabíamos que iba allá a ser muy complicado, porque si bien en nuestra cancha merecimos hacer más goles, solo pudimos ganar 1 a 0”, recordó Raúl “Pichón” Barrientos, el gran ídolo aurirrojo.

Es que desde 1944, cuando llegó a semifinales de la Copa de la República, que el Decano no se codeaba oficialmente con los grandes de la primera división del futbol argentino.

Volviendo a 1977, antes de llegar a la final con los paranenses, Sarmiento tuvo que ganar el selectivo de la Liga Chaqueña de Fútbol, donde dejó en el camino a tres difíciles rivales: Don Orione, For Ever e Independiente Tirol.

Ya en la etapa del Regional, se tomó revancha de Unión de Pampa Alegría de Sáenz Peña, quien lo había eliminado dos años atrás (1975). En la Termal, revirtió un resultado adverso y ganó 3 a 1 con goles del Japonés Robledo, Carlitos Giménez y Pichón Barrientos; en la vuelta, venció 2 a 1, con goles (otra vez) de Pichón y el Japonés; además, la Chancha Santa Cruz le atajó un penal a Ramella en el cierre del partido, tal vez anticipando lo que ocurriría en la final del certamen.

En la fase siguiente, el Decano dio cuenta del siempre complicado Sportivo Patria. En la ida, en la capital chaqueña, el partido terminó igualado sin goles y en la revancha, en Formosa, Sarmiento logró clasificar al igualar 1 a 1, haciendo valer el gol de visitante convertido por Jorge Molina. Ahora, era el turno de los entrerrianos.



La serie con Atlético Paraná

“Mirar la tribuna era una cosa impresionante. Recuerdo un tipo flameando una bandera en la cima de la torre de iluminación que encima estaba repleta de gente”, recordó años atrás la Chancha Santa Cruz, el fallecido arquero sarmientista, que fue clave en la clasificación. Esa tarde, fue tanta la gente, que las puertas del estadio se cerraron una hora antes del partido, porque no entraba un alfiler.

En el juego de ida, Sarmiento fue superior a Paraná. Con los tablones de Villa Alta atiborrados de miles de testigos, el Decano ganó por la mínima diferencia con gol de Carlitos Giménez (de penal), pero en toda la tarde, fue un amplio dominador, con tres tiros en los palos (Barrientos, Molina y Robledo), y chocando varias veces con la figura del arquero visitante Osoro.

A Entre Ríos, el plantel viajó con varios integrantes que no iban a formar parte de los titulares y suplentes, con el objetivo de sostener la unidad y el gran humano conformado. Además, como era costumbre, un gran número de chaqueños se llegó a Paraná para la gran final.

En la previa del partido, don Santiago Berrini, el director técnico, hizo cambiar las numeraciones, con el fin de confundir a un rival que tenía estudiado al Decano. El plan casi se desmoronó a los 6 minutos de partido, con un penal para el local, pero Santa Cruz le contuvo el penal al “Pulga” Alberto Ríos, jugador estrella de los entrerrianos y eso le dio confianza al Decano, que empezó controlar el ritmo del partido, pese a los embates del local.

En la segunda parte, el gol de Carlitos Giménez, tras gran maniobra de Barrientos, le dio mayor tranquilidad al aurirrojo. “Cuando iban varios minutos de descuento, se me llenaron los ojos de lágrimas. No sé si era por los piedrazos que me daban en la espalda o por la emoción, o por las dos cosas, lo cierto es que el ascenso ya era nuestro e íbamos a jugar en primera”, rememoró la Chancha, allá 2012, en una de las tantas reuniones del plantel.

Tras el eterno tiempo de adición, llegó el silbatazo final y el grito en tierras entrerrianas tuvo un su eco mayor en Resistencia, donde una multitud salió a las calles a recibir a los héroes de Paraná (se habla de una fila de 500 vehículos en la ruta de acceso), quienes le brindaron al club la máxima estrella deportiva de su historia.



SÍNTESIS

ATLÉTICO PARANÁ (0): Hugo Osoro; Eduardo Ortega, Mirón Sánchez, Mauricio Escobar y Mario Bragado; Alberto Ríos, S. Miérez y José Díaz; Diego Martínez, Juan Corona y Paiva. DT: Vicente Livelli. Ingresaron: L. Vicentín y R. Paredes.

SARMIENTO (1): Juan Carlos Santa Cruz; Raúl Mambrín, Daniel Azula, Armando Romero y Santiago Meza; José Duarte, Miguel Ángel Solans, Carlos Giménez; Diógenes Ramírez, Alberto Medina y Raúl Barrientos. DT: Santiago Berrini. Ingresaron: Miguel Meza y Miguel Vargas.

Gol en el ST: Carlos Giménez (S).

Incidencia: A los 6’ del PT, Santa Cruz (S) le atajó un penal a Ríos (AP).

Árbitro: Héctor Truffa (AFA – Buenos Aires).

Recaudación: 4.300.000 pesos.



PLANTEL DE SARMIENTO EN EL REGIONAL

Arqueros: Juan Carlos Santa Cruz, Alberto Fernández, Francisco Escobar. Defensores: Armando Romero, Raúl Mambrín, Cecilio Suárez, Santiago Meza, Daniel Azula, Santiago Sharry, Julio Ortigoza, E. Osorio y Andrés Minor; Mediocampistas: Rafael Caballero, Carlos Giménez, José Duarte, Miguel Solans, Jorge Falcón, Ricardo Rivero y Miguel Meza; Delanteros: Ramón Maidana, Raúl Dante Barrientos, Heriberto Báez, Diógenes Ramírez, Antonio Medina, Jorge Molina, Hugo Falcón, Orlando González, Miguel Vargas y Ramón Robledo. DT: Santiago Berrini; AT: José Lestani; PF: Eduardo Martín; Médicos: Federico Muñoz Fernández y Félix Núñez; Kinesiólogo: Francisco Gauna; Utilero: René Anchava.



EPÍGRAFES
1)- Formación en la ida – Arriba: Francisco Gauna (K), Santiago Berrini (DT), Francisco Escobar, Raúl Mambrín, Ramón Maidana, Armando Romero, Miguel Solans, Daniel Azula, Juan Carlos Santa Cruz, Santiago Meza, Cecilio Suárez, Ramón Robledo. Abajo: Carlos Giménez, José Duarte, Jorge Molina, Diógenes, Ramírez, Raúl Barrientos y Ricardo Rivero. (Archivo -Gentileza Alejandro Barrios)

2)- Recorte 1 – El diario El Territorio, plasmaba en su tapa la histórica clasificación del Decano. (Archivo - Gentileza Alejandro Barrios)

3)- Festejo – En Paraná, al finalizar el partido, Pichón Barrientos se abraza con el Chato Mambrin; a su lado, Francisco Gauna y Santiago Berrini (Gentileza David Gauna).

4)- Viaje – Parte del plantel de Sarmiento recorriendo Santa Fe y Paraná, antes de la Gran Final. (Gentileza David Gauna).

5)- Selectivo – Equipo que ganó el Selectivo a For Ever, Don Orione e Independiente Tirol. Arriba: Santiago Berrini (DT), Juan Carlos Santa Cruz, Julio Ortigoza, Gregorio Barreto, Raúl Mambrín, Alberto Fernández, Santiago Sharry, Santiago Meza y Alfredo Barbieris (AT). Abajo: Rafael Pablo Caballero, Ramón Maidana, Orlando González, Hugo Falcón, José Duarte, Ramón Robledo, Miguel Meza, Rolando Casafús y Raúl Barrientos. (Gentileza Hugo Falcón)

6)- Recorte 2 – El diario El Territorio ilustra el multitudinario recibimiento al equipo que ganó en Paraná. (Archivo - Sarmiento Primero)

7)- Recorte 3 – la revista Deportiva refleja lo que será la participación de Sarmiento en el Nacional de 1977. (Gentileza Alejandro Barrios)



IMPORTANTE - La nota fue redactada por Diego Domínguez, con las siguientes fuentes: declaraciones de ex jugadores de 1977, diario El Territorio, libro "El Legado Aurirrojo", Prensa Atlético Paraná.



Fuente: Dpto. Prensa Club A. Sarmiento


Domingo, 31 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER