| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Donald Trump dio un ultimátum a la OMS y amenazó con abandonar la organización
La carta con la advertencia de Estados Unidos no fue respondida, aún, por la Organización Mundial de la Salud.
Tras quedar solo en la asamblea virtual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Estados Unidos dio un ultimátum de 30 días y amenazó con abandonar la organización, algo que el director general Tedros Adhanom Ghebreyesus y el resto del mundo parecieron haber ignorado este martes en el cierre del encuentro al aprobar solo una "evaluación imparcial" de la gestión de la pandemia.

"Está claro que sus repetidos errores y los de su organización en la repuesta a la pandemia le costaron mucho al mundo. La única manera que tiene la OMS para avanzar es si realmente puede demostrar su independencia de China. Mi gobierno ya comenzó a discutir con usted cómo reformar la organización, pero es necesario actuar rápido", escribió el presidente estadounidense Donald Trump en una carta a Ghebreyesus publicada en su cuenta oficial de Twitter.

"Por eso, mi deber como presidente de Estados Unidos es informarle que si la OMS no se compromete a importantes y sustantivas mejoras en los próximos 30 días, convertiré mi suspensión temporal de la financiación de la organización en algo permanente y reconsideraré nuestra membresía en su organización", agregó.

El ultimátum no fue respondido por el director general de la OMS ni por los otros 193 países miembros de la organización que participaron de la jornada final de una tensa asamblea virtual en medio de la pandemia que ya mató a más de 316.000 personas e infectó a más de 4,7 millones.

Por el contrario, la mayoría del mundo apoyó el rol de la OMS en la pandemia, aunque sí pidió una evaluación "imparcial, independiente y completa" de la respuesta internacional a la pandemia originada en China hace cinco meses y medio.

Este pedido fue apoyado por el propio Ghebreyesus y el Gobierno de China.

La resolución final, presentada por la Unión Europea (UE) junto a otros países como México, Australia, Japón, Rusia e India, pidió revisar entre otros puntos "las acciones de la OMS, sus respuestas en el tiempo durante la pandemia, y sus recomendaciones a la hora de prevenir, hacer preparativos y mejorar la capacidad de respuesta", consignó la agencia de noticias EFE.

Además, el texto instó a que la comunidad internacional "proporcione financiación sostenible a la OMS para garantizar que pueda responder plenamente a las necesidades de salud pública en la respuesta mundial a la Covid-19".

También reclamó que haya un "acceso oportuno y sin trabas" de todos los países a los futuros tratamientos, vacunas y otras tecnologías que se descubran para combatir contra la Covid-19.

Ghebreyesus prometió que la evaluación se efectuará lo antes posible, aunque precisó que "no sólo se limitará a la labor de la OMS".

"Damos la bienvenida a cualquier iniciativa que fortalezca la seguridad sanitaria global y a la OMS, que como siempre está firmemente comprometida con la transparencia, la adopción de responsabilidades y la mejora continua", manifestó.

A mediados de abril, en plena explosión de la pandemia en Estados Unidos, Trump acusó a la OMS de encubrir a China durante el origen de la pandemia y de subestimar la crisis sanitaria, tras lo que decidió suspender los fondos que su país daba al organismo con sede en Ginebra.

El lunes, durante la primera jornada de la asamblea virtual de la OMS, el representante de Estados Unidos volvió a acusar a la organización de actuar como "cómplice" de China.

Pese a estos ataques de Washington, el resto de países miembros mostró hoy su respaldo a la organización durante la asamblea y manifestó su deseo de fortalecerla a futuro.

España, uno de los países más golpeados por la pandemia, pidió a través de su presidente Pedro Sánchez dar a la organización "herramientas para reforzar su liderazgo".

Este pedido fue compartido por Italia, otro de los países más afectados, cuyo primer ministro Giuseppe Conte agregó que, tras una crisis para la que la comunidad internacional "no estaba preparada", hay que "favorecer el intercambio de información, identificar buenas prácticas y dotarse de sistemas de detección temprana


Fuente: Minuto Uno


Martes, 19 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER