| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Adjudicatarios de viviendas entregadas la semana pasada devolvieron, las llaves por el mal estado de las viviendas
Varios adjudicatarios manifestaron su malestar por el estado en que les fueron entregadas algunas de las unidades del complejo habitacional de 20 viviendas que fueron ejecutadas a través del Programa Plurianual de Construcción de Viviendas (reconvertido en Plan Anses), de las cuales diez unidades fueron entregadas por el gobernador Jorge Capitanich el jueves pasado.



El reclamo de un grupo de adjudicatarios fue planteado ante la Intendencia municipal, donde devolvieron las llaves y posteriormente expusieron el problema al diputado provincial Avelino Milar, quien visitó la zona y constató el estado de las viviendas.

El legislador provincial aseguró: «Hay varias unidades muy destruidas (faltan ventanas, mesadas, artefactos en los baños y hay vidrios rotos), además hay fallas en la construcción ya que se observa que sube salitre por falta de capa aisladora y ni hablar de la pintura en mal estado. Se terminaron hace un año; estaban abandonadas y prácticamente de las 10 que se entregaron la mayoría no están en condiciones de ser habitadas».

Milar señaló que «las unidades habitacionales deterioradas son las ubicadas en una manzana cerca de las Escuela 1032. Los vecinos manifestaron que el gobernador les entregó las viviendas, pero que no la habitaran hasta tanto no las reparen. La empresa constructora aseguró que en 15 días las tendrán listas y la gente reclama que se firme un convenio con los adjudicatarios para rubricar ese compromiso».

DENUNCIA DE DISCRIMINACION

Finalmente el diputado Avelino Milar enfatizó que «antes de ser entregadas las autoridades del Ejecutivo y en particular del Ipduv, sabían perfectamente sobre el estado en que se encontraban estas viviendas. En el acto donde se hizo la entrega de las unidades se mostró a los medios dos o tres que están en buenas condiciones y las demás se las dieron a los vecinos como estaban. Considero que esta actitud es lisa y llanamente una discriminación porque esta gente que están a 600 kilómetros de Resistencia no puede ir a golpear bombos frente a la Casa de Gobierno para reclamar o denunciar estos atropellos a la dignidad. Desde nuestro bloque haremos las gestiones para que estas viviendas sean reparadas y entregadas en buenas condiciones, como debería ser».




Fuente: Diario Norte


Martes, 21 de agosto de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER