| Viernes 2 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Charata
Charata: desde este lunes el Municipio habilita algunas prácticas deportivas y la hotelería


La intendenta, María Luisa Chomial, mediante la firma de sendas Resoluciones, estableció nuevas disposiciones que regirán desde el próximo lunes 18 de mayo, una vez que los sectores comprendidos suscriban el acta compromiso respectiva. Se habilitarán las prácticas de pádel, tenis y golf; como también el funcionamiento de hoteles, moteles, cabañas y alquileres diarios.


En la primera Resolución, se señala que desde esa fecha, el artículo 5 establece que se podrán practicar las siguientes actividades deportivas ajustándose a los Protocolos establecidos a continuación:

1. Pádel

Turnos previamente pactado con el propietario de la Cancha, los mismos deberán prever de 15 minutos libres entre cada turno que serán destinados a la desinfección de las canchas, y evitando que un grupo se encuentre con el otro dentro de las canchas.

Asimismo, deberán tomar la temperatura a los potenciales clientes y ser asentada en la planilla de asignación de turno (en caso de detectarse superiores a 37° enviar a la casa, evitar uso de instalaciones).

Se permitirá el acceso de 4 jugadores (2vs.2), quedando totalmente prohibido el ingreso de espectadores y/o más jugadores. Exigiéndose como condición que cada jugador lleva su propia paleta, toalla individual, termo de agua individual.

A los dueños de las Canchas, se les obliga ofrecer a los jugadores pulverizadores con agua y alcohol o lavandina para hacer desinfección.
Una vez finalizado su turno, no podrán quedarse en las canchas, deberán retirarse instantáneamente, siendo los turnos estrictamente controlados por el canchero.

El horario permitido para el funcionamiento de las mismas es de 10.00 a 20.00 horas. Se prohibirá el ingreso a menores de 14 años y mayores de 60 años.

Al ingreso de la cancha se incorporará en el acceso al establecimiento una alfombra de hipoclorito diluido para que se realice la limpieza del calzado al ingreso.

2. Tenis

Turnos previamente pactado con el propietario/o instalaciones del Club donde se encuentre la Cancha, los mismos deberán prever de 15 minutos libres entre cada turno que serán destinados a la desinfección de los elementos que fueron utilizados y manipulados, evitando, además, que un grupo se encuentre con el otro dentro de las canchas.

Asimismo, deberán tomar la temperatura al ingreso a los potenciales clientes y ser asentada en la planilla de asignación de turno (en caso de detectarse superiores a 37° enviar a la casa, evitar uso de instalaciones).

Se permitirá el acceso de 2 jugadores (1vs1), más la presencia del Profesor quien podrá dirigir a la distancia, estando totalmente prohibido el acercamiento entre los presentes, respetando las distancias de 2 metros entre cada participante, asimismo, se prohíbe el ingreso de espectadores y/o más jugadores.
Exigiéndose como condición que cada jugador lleva sus propias raqueta, toalla individual, termo de agua individual, las pelotas serán desinfectadas con atomizadores al 70 % de agua lavandina/alcohol, al igual que los canastos de pelotas.

A los dueños de las Canchas, se les obliga ofrecer a los jugadores pulverizadores con agua y alcohol o lavandina para hacer desinfección.

Una vez finalizado su turno, no podrán quedarse en las canchas, deberán retirarse instantáneamente, siendo los turnos estrictamente controlados por el canchero.

El horario permitido para el funcionamiento de las mismas es de 10.00 a 20.00 horas. Al ingreso de la cancha se incorporará en el acceso al establecimiento una alfombra de hipoclorito diluido para que se realice la limpieza del calzado al ingreso.

3. Golf

Turnos previamente pactado con el propietario/o instalaciones del Club donde se encuentre la Cancha, los mismos deberán prever de 15 minutos libres entre cada turno que serán destinados a la desinfección de los elementos que fueron utilizados y manipulados, evitando, además, que un grupo se encuentre con el otro dentro de las canchas.

El jugador debe llevar consigo su propio equipamiento, incluyendo palos de golf y carro de tiro, llevándose los mismos al finalizar su juego.

Desde el momento que un jugador llega al club hasta que se retira, ninguna persona debe tener contacto con dicho equipamiento. Asimismo, deberán tomar la temperatura al ingreso a los potenciales clientes o practicantes y ser asentada en la planilla de asignación de turno (en caso de detectarse superiores a 37° enviar a la casa, evitar uso de instalaciones).

Al llegar, ejecutar de inmediato su propio protocolo personal de higiene de manos y de uso de barbijo o máscara cubreboca. Llevar en su bolsa los elementos personales de higiene y prevención.
Al iniciar la vuelta, no saludar físicamente a los jugadores de su grupo. Mantener en todo momento el “distanciamiento social” de 2 metros, fundamentalmente en áreas de salida y greens, sectores donde naturalmente los jugadores están más cercanos.

No tocar ningún objeto que pueda haber quedado en el campo, incluyendo las astas banderas colocadas en cada hoyo en sí o bolas perdidas por otros jugadores. Al haberse retirado los rastrillos de todos los bunkers, tener especial cuidado en alisar la arena con el palo o el pie al salir.

Luego de sacar la bola del hoyo, tener la especial precaución de desinfectar tanto la bola en sí como las manos. Una toalla con agua + lavandina, o con alcohol al 70%, o bien con hipoclorito de sodio al 0,5%, debe ser parte del equipamiento del jugador y/o proporcionado por el Club. El horario permitido para el funcionamiento de las mismas es de 10.00 a 20.00 horas.

4. Los Clubes, Asociaciones, canchas particulares deben estar debidamente habilitados en el Departamento de Industria y comercio de la Municipalidad de Charata.

5. Firmar el acta compromiso en el Municipio de la ciudad de Charata.

6. Realizar sus actividades de lunes a sábados en los horarios de 10.00 a 20.00 hs.-

7. Cada local comercial deberá tomar todas las medidas preventivas, higienizando veredas, interior del predio o cancha, sometiendo a desinfección los productos antes de su colocación en góndola, mostrador, vitrina.

8. Se prohíbe la permanencia de personas que no cuenten con turnos, espectadores y bocas de expendio de bebidas y comestibles.

9. Ser Responsables por cada práctica y decisión que se tomara en el marco de las medidas preventivas por el COVID-19 (coronavirus).

10. El estricto cumplimiento será realizado por el área de inspecciones generales de la municipalidad de Charata diariamente.

Funcionamiento de hoteles, moteles, cabañas y alquileres diarios

Con el número 320/2020, la intendente de Charata suscribió la Resolución que establece nuevas disposiciones que regirán desde este lunes 18 de mayo, una vez que los comprendidos suscriban el acta compromiso, y todo sujeto a estrictas medidas de bioseguridad y el cumplimiento de varias pautas.

Art. 1°) Adherir al Decreto Provincial N°540/2020.
Art, 2º) Adherir al Decreto Provincial N°560/2020.

Art. 3º): Disponer que para el funcionamiento de hoteles, moteles, cabañas, alquileres diarios, tendrán que tener en cuenta las siguientes condiciones:

1. Estar debidamente habilitados en el Departamento de Industria y Comercio de la Municipalidad de Charata.

2. Firmar el acta compromiso en el Municipio de la ciudad de Charata.

3. Se permite el alojamiento para personas que lo requieran por cuestiones de recomendación médica o que presten servicios esenciales, debiendo garantizarse el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad vigentes.

4. Ocupar el 50 % de la capacidad del mismo como condición límite.

5. Tomar la temperatura a cada cliente a su ingreso al alojamiento, teniendo como obligación reportar ante autoridad sanitaria si supera los 37º.

6. No permanecer en salas de esperas, ni espacios de uso común, piletas, quincho, salón de juegos, y a fines.

7. Someter a desinfección todos los elementos que se utilicen en cada recambio de huéspedes, en cada habitación.

8. Ofrecer en cada acceso al mismo, la utilización de soluciones para la desinfección (alcohol, lavandinas, etc), y alfombras para desinfección de pies.

9. Llevar estrictamente el libro de pasajeros o Fichas de pasajeros, solicitar a los clientes a modo de declaración jurada la procedencia, los lugares visitados, y los destinos últimos.



Fuente: Chaco Día por Día / charatachaco.net


Domingo, 17 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER