| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Evacuaron en Uruguay a tripulantes de un crucero australiano infectado de coronavirus


Más de 60 tripulantes de un crucero varado cerca de la costa de Montevideo, que tuvo casos de coronavirus, fueron evacuados y alojados en dos hoteles de la capital de Uruguay.
Este martes, 63 tripulantes, de un total de casi 90, que quedaban a bordo del buque australiano Greg Mortimer fueron evacuados en un operativo especial organizado por la cancillería de Uruguay.

Ad ends in 5s
En una primera etapa bajaron del barco los 27 que dieron negativo de coronavirus, y fueron trasladados en ómnibus a un hotel de la capital uruguaya; y luego descendieron los 36 positivos que fueron transportados en otro colectivo a otro hotel.


Todos ellos abandonaron la embarcación con trajes de protección especial y su respectivo equipaje, y atravesaron una exhaustiva desinfección antes de abordar los micros.

Otras dos decenas de trabajadores quedaron a bordo de la embarcación "para la seguridad del buque", explicó a periodistas el canciller, Ernesto Talvi, quien supervisó personalmente el operativo.

El crucero partió de Ushuaia el 15 de marzo y llegó a Uruguay cuando uno de sus ocupantes, el primero que debió ser evacuado, el 31 de marzo, tuvo problemas físicos y ninguna otra autoridad cercana permitió el desembarco en sus costas.

Desde aquel momento, el buque quedó anclado en una “zona de servicios”, a unos 20 kilómetros de Montevideo donde los ocupantes que permanecieron a bordo hasta recibieron servicios de salud y abastecimiento.

Varios pasajeros y algunos tripulantes fueron internados en hospitales de Montevideo, hasta que el 10 de abril 109 turistas fueron evacuados y repatriados a Australia. Una semana después de ese operativo, uno de los tripulantes murió en un hospital de esa localidad.

Uruguay contabilizaba 717 casos confirmados de coronavirus, siete en las últimas 24 horas, y 19 fallecidos por la enfermedad, informó el último parte del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).




Fuente:Minuto uno


Miércoles, 13 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER