| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
BRASIL
Coronavirus en Brasil: hubo 881 muertes en un día


Autoridades del Ministerio de Salud de Brasil confirmaron la cifra y que se investigan otras 2.050 muertes como posibles casos fatales de Covid-19.
El Ministerio de Salud de Brasil informó este martes que se registraron 881 muertes por coronavirus Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que se convirtió en un récord en el país donde hay 177.589 casos acumulados desde el inicio de la pandemia.

Hasta la fecha registró 12.400 muertes por coronavirus en Brasil, de las cuales 881 sucedieron en las últimas 24 horas. En ese mismo lapso de tiempo se detectaron 9.258 pacientes infectados en todo el país.


El Estado brasileño más afectado por la pandemia hasta la fecha es San Pablo, donde se concentran 47.719 casos acumulados y 3.949 muertes por Covid-19 hasta la fecha.

Le siguen Río de Janeiro, con 18.486 pacientes positivos y 1.928 fallecidos, y Ceará, con 18.412 confirmados en total y 1.280 casos fatales.

Pernambuco y Amazonas son los otros dos estados más afectados, ambos con más de 14 mil casos confirmados de Covid-19 y más de mil muertes provocadas por la pandemia.

Además las autoridades del Ministerio de Salud de Brasil informaron que se investiga la causa de muerte de 2.050 personas, que podrían haber sido víctimas del coronavirus también.

El crecimiento exponencial de casos de Covid-19 se disparó en Brasil en algún momento alrededor del 27 de marzo, primero en San Pablo -centro industrial del país- y luego en Río de Janeiro, una zona también densamente poblada. En el caso de la aislada Amazonas, el Covid-19 habría llegado no por transmisión comunitaria sino por viajeros de otros países.

La semana pasada Brasil tuvo jornadas con más de 600 muertes por Covid-19, pero en lo que va de ésta batió su propio triste récord.



Fuente: Minuto Uno


Martes, 12 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER