| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
policía acribilla a 30 mineros en Sudáfrica
Los uniformados les dispararon a unos 15 metros de distancia, cuando estaban por ser atacados. El Gobierno se mostró “horrorizado”. Podría haber hasta 38 muertos




No obstante, un vocero de la opositora Alianza Democrática dijo que la cifra total podría llegar a 38 muertos. Y los trabajadores calcularon que los fallecidos serían 36.



Los precios mundiales del platino saltaron hasta 30 dólares la onza, más de un 2 por ciento, a un máximo de seis días a medida que la extensión de la violencia se hizo notoria en el país que posee el 80 por ciento de las reservas conocidas.



Los líderes de la radical Asociación de Trabajadores Mineros y Sindicato de la Construcción (AMCU, por sus siglas en inglés), que representaba a la mayoría de los obreros en huelga, acusó a la policía por la masacre. "No había necesidad alguna de que esta gente muriera de esta manera", dijo a Reuters el secretario general Jeffrey Mphahlele.

Algunos comentaristas compararon las escenas a las imágenes de la policía disparando contra multitudes de manifestantes en distritos de gente negra durante la era del apartheid. "No puedo pensar en una confrontación entre manifestantes y policías desde 1994 que haya ocurrido de esta manera", dijo Nic Borain, un analista político independiente.



Los disturbios han obligado a los dueños de Marikana en Londres a detener la producción de todas sus operaciones en Sudáfrica, que corresponden al 12 por ciento de la producción mundial de platino. Lonmin dijo que ha perdido el equivalente a 15.000 onzas de ese metal por la paralización de seis días y que es poco probable que alcance su meta de producción anual de 750.000 onzas.



Sus acciones cayeron a mínimos de cuatro años, perdiendo un 6,7 por ciento en Londres y un 7,3 por ciento en Johannesburgo. En total, han perdido más de un 13 por ciento desde que comenzaron los disturbios el fin de semana.



Después de la masacre, Lonmin publicó en su web oficial un comunicado en el que su presidente, Roger Phillimore, dice estar "tratando el desarrollo de los acontecimientos sobre las operaciones de la policía con la mayor seriedad".



En su particular enfoque de la situación, asegura rechazar la pérdida de vidas "en lo que es claramente un problema de orden público más que un conflicto sobre relaciones laborales".


Fuente:Infobae


Viernes, 17 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER