| Lunes 5 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Derrumbe coronacrisis: el petróleo de EE.UU cotiza en negativo por primera vez en la historia



Por qué el petróleo vale por primera vez negativo: -US$31. Hay un cataclismo en el mercado petrolero en Estados Unidos. El sector nunca había vivido una jornada igual.
Los tanques de reserva se han quedado sin espacio para almacenar más crudo tras la caída de la demanda por la pandemia, e incluso se han llegado a utilizar barcos. Los inversores llegaron a cobrar 37 dólares por comprar un barril de crudo.

Una abultada extracción y un escaso espacio de almacenamiento por las pocas ventas ante el parare económico global lograron lo que nunca antes en la historia: que el petróleo se devaluara hasta menos que cero.
La cotizacion del barril de petróleo crudo de la variedad WTI cerró este lunes en "menos" US$30,80 en la Bolsa de Nueva York (Estados Unidos), lo que marca un hito en la historia mundial: jamás se había depreciado tanto como para estar en valores negativos.

Según datos proporcionados por la agencia Bloomberg, el barril de WTI para los contratos de futuros con entrega en mayo cerró la jornada con un precio US$49 más bajo que el viernes pasado, equivalente al 268,64%, hasta quedar en el "menos precio".

Mientras tanto, en Europa, el barril de petróleo crudo Brent bajó 6,8%, a US$26,20.

El desplome de los precios de petróleo tuvo que ver con la caída de la demanda por la pandemia de coronavirus Covid-19, lo que generó un exceso de extracción y una escacez en los espacios de almacenamiento en las plantas productoras, en los ductos, en las destilerías, como en las bodegas de los supertanques: no hay a quién venderlo ni dónde ponerlo.

Tanto es así que los inversores salieron este lunes de los contratos que tenían para mayo, lo que obligó a los operadores a decidir si aceptan la entrega del petróleo o trasladan sus posiciones a otro contrato de futuros para un mes posterior.

Pero la pandemia de coronavirus no es motivo suficiente para el US$-30,80 de este lunes. Al escenario se le suma la guerra de precios entre los países productores nucleados en la OPEP (incluida Arabia Saudita) y aquellos que están fuera del grupo, liderados por Rusia.

La contienda entrará en una frágil tregua en mayo y en junio, con un recorte en la producción de unos 8,5 millones de barriles diarios.

Por su parte, Estados Unidos (que no forma parte de la OPEP) incrementó su producción de petróleo no convencional, o "shale oil", hasta que todas las plantas de almacenamiento disponibles en ese país estuvieron llenas.

Se calcula que hay un récord de 160 millones de barriles almacenados en los supertanques de buques contratados por comerciantes de petróleo que no logran venderlos porque las refinerías bajaron el número de crudo que procesan por estos días.

La cantidad de crudo estadounidense en el centro de almacenamiento en Cushing, Oklahoma aumentó un 9% en la semana del 17 de abril hasta llegar a alrededor de 61 millones de barriles.

Una de las industrias que más se resintió por el desarrollo de la pandemia de coronavirus fue la del turismo, con sus aviones, cruceros y coches detenidos hasta nuevo aviso. A ese factor se le suma que las economías de todos los países se vieron ralentizadas por la crisis, por lo que ya no precisan tanto combustible fósil.

Con los precios del petróleo de Estados Unidos operando en negativo, lo que significa que por primera vez en la historia los vendedores tienen que pagar a los compradores para tomar futuros del petróleo.

Eso significa que hubo traders (inversor o especulador que opera en los mercados financieros) dispuestos a pagar ese monto por barril para que alguien le acepte el crudo que se comprometieron a adquirir a través de contratos a futuro cuando todavía no estaba del todo claro el impacto que llegaría a tener el coronavirus y ahora no saben dónde meter.

¿Por qué el colapso se produjo este lunes 20?

Porque los días 21 se efectivizan los contratos a futuro del crudo WTI. Por lo general, cuando un comprador no quiere ese crudo vende su posición en el mercado secundario, pero en esta oportunidad la oferta supera ampliamente a la demanda y nadie quiere ese crudo. La consecuencia fue el derrumbe de precios.

¿Por qué los operadores no almacenan el crudo antes de pagar 38 dólares para que alguien se lo quede?

Porque la capacidad de almacenamiento disponible está disminuyendo a pasos acelerados. Reuters informó este lunes que el centro de almacenamiento en la ciudad de Cushing, Oklahoma, donde tiene lugar la entrega física de barriles de petróleo estadounidenses comprados en el mercado de futuro estaba hace un mes al 50 por ciento y ahora al 69 por ciento, según detalló el Departamento de Energía de Estados Unidos. Las reservas en Cushing aumentaron 9% solo desde el viernes pasado, situación que explica la desesperación para tratar de ubicar el crudo en algún lado.

¿Por qué el acuerdo que cerró la OPEP ampliada no evitó este derrumbe?

El 2 de abril el petróleo trepó más de un 20 por ciento luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipara un acuerdo de la OPEP ampliada. “Acabo de hablar con mi amigo MBS (príncipe heredero Mohamed bin Salmán) de Arabia Saudita, quien habló con el presidente Putin de Rusia, y espero que reduzcan aproximadamente 10 millones de barriles, y tal vez sustancialmente más, lo que, si ocurre, será ¡excelente para la industria del petróleo y el gas!”, puso Trump en Twitter.

“Podrían ser hasta 15 millones de barriles. Buenas (y grandes) noticias para todos”, agregó luego en un segundo tweet. Este mensaje fue interpretado por varios operadores de futuros como una señal de que el precio del crudo, que por entonces cotizaba a 15 dólares, iba a comenzar a recuperarse y la especulación recrudeció. El costo de esa jugada también se está haciendo sentir ahora.

¿Qué impacto puede tener en Argentina?

El precio de referencia del crudo que se toma en Argentina no es el WTI sino el Brent, que en la tarde de este lunes cotizaba a 26 dólares, 6 por ciento por debajo del viernes. Esta maniobra especulativa puntual en torno al WTI, con epicentro en Estados Unidos, no debería tener impacto adicional al que ya se viene sintiendo por el derrumbe de la demanda.



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 20 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER