| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Nueva York registró 540 muertos en las últimas 24 horas y el total asciende a 13.362
El Gobernador Andrew Cuomo explicó que 504 fallecimientos ocurrieron en centros de salud y 36 en asilos de ancianos. Además, reveló que se produjeron 2.000 hospitalizaciones, una cifra que, según dijo, demuestra que aún no está descendiendo la curva
El gobernador del estado más afectado por el coronavirus en los EEUU reveló que en las últimas 24 horas se produjeron 540 nuevas muertes. La mayoría de ellos, 504, se produjeron en centros de salud y las 36 restantes, en asilos de ancianos. “Esta cifra aplasta el alma. Cuando te sientas cansado del distanciamiento social, piensa en los que perdimos. Eso es lo que está en juego aquí”, afirmó conmovido Andrew Cuomo.

“Los números de hospitalización han bajado. Las salas de emergencia están menos llenas. Las intubaciones han bajado. Eso es por lo que todos hemos hecho para aplanar la curva. Pero aún no ha terminado. Debemos seguir haciendo lo que estamos haciendo”, aseguró el gobernador.

Cuomo explicó que aún hay que esperar para reabrir el estado. Para eso, explicó, necesitan hacer más pruebas. “Le preguntamos a los 50 mejores laboratorios del estado de Nueva York qué necesitarían para duplicar sus pruebas y todos dijeron lo mismo: necesitan más reactivos químicos. Necesitamos que el gobierno federal supervise la cadena de suministro y ayude a los laboratorios a conseguir lo que necesitan”, pidió al gobierno de Trump.

En tanto, centenares de residencias de ancianos en el estado de Nueva York, el gran epicentro de la pandemia de coronavirus en el mundo, han informado a las autoridades de múltiples fallecimientos de pacientes en sus instalaciones, con cifras que en conjunto superan las 3.000 personas y con casos graves como los 55 muertos en el Cobble Hill Health Center, en el distrito neoyorquino de Brooklyn.

Un informe oficial publicado este viernes ofrece un recuento de 1.145 fallecidos, según cifras proporcionadas hasta el miércoles por los propios centros geriátricos del estado y que son incompletas. Todas ellas están sufriendo el azote de la pandemia y en la mayoría de casos registran más de 10 muertos.

El Cobble Hill Health Center de Brooklyn es el registrado con mayor número de fallecidos en una lista que se asume incompleta, ya que solo incluye los geriátricos con cinco muertes o más, pero que indica una crisis sanitaria en la población más vulnerable de zonas densamente pobladas de clase trabajadora, como los barrios de Bronx y Queens en la ciudad de Nueva York.

En ese millar de muertes contabilizadas por los hogares de ancianos se incluyen las de aquellos que dieron positivo por COVID-19 y los que se asume que lo sufrieron, pero en todo caso representan un tercio de los más de 3.000 fallecimientos por casos confirmados o sospechosos que se atribuyen a este tipo de centros, según informaron las autoridades el miércoles.

Ni en el centro Cobble Hill de Brooklyn ni en el Franklin de Queens, otro de los más afectados con 44 pacientes fallecidos, atendían este viernes las llamadas, pero en cambio están obligados a tomar el teléfono para informar a los familiares de los pacientes que den positivo por coronavirus o perezcan por su causa, según ordenó el gobernador Andrew Cuomo.

Cuomo tomó esa medida tras la noticia de que una residencia de la tercera edad en la vecina Nueva Jersey tenía 17 cuerpos apiñados en una morgue con capacidad para 4 cadáveres y un total de 68 residentes fallecidos, 26 de ellos con COVID-19, mientras sus familiares tenían dificultades para obtener información sobre sus seres queridos.



Fuente: Infobae


Sábado, 18 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER