| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fundador de Wikileaks
Ecuador otorgó asilo político a Julian Assange
La decisión se basa en que una extradicción a los Estados Unidos no garantiza un juicio justo. El gobierno inglés manifestó su decepción por la resolución e insistió con la extradicción.


El gobierno de Ecuador otorgó asilo político al fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien se encuentra refugiado en la embajada del país sudamericano en Londres desde el pasado 19 de junio. Gran Bretaña dijo sentir "decepción" por la decisión.

El anuncio fue hecho por el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, quien explicó que su gobierno tomó la decisión de asilarlo porque en caso de ser extraditado a Estados Unidos no tendría un juicio justo.

Para el gobierno ecuatoriano si Assange es extraditado "no tendría un juicio justo" y podría ser víctima de un "trato cruel o degradante".

Patiño agregó que confía en que el Reino Unido "otorgue el salvoconducto para (Julian) Assange respetando los lazos de respeto mutuo con Ecuador".

"Julian Assange es un profesional de la comunicación galardonado (...) que compartió con el público información privilegiada que afectó a funcionarios, países y organizaciones", afirmó el canciller.

Por su parte, el gobierno inglés manifestó a través de un comunicado su rechazo a la medida y dijo que está "dispuesto a encontrar una solución negociada".

"Según nuestras leyes, Assange agotó todas las opciones para apelar a las autoridades británicas y es nuestra obligación extraditarle a Suecia", explicó el Ministerio de Exteriores británico en el comunicado.

El gobierno británico amenazó ayer con "asaltar" la embajada ecuatoriana para capturar a Assange y extraditarlo a Suecia. También dijo que "no permitirá" que el creador de Wikileaks salga de territorio londinense.

Para hacer frente a esta situación, las autoridades ecuatorianas anunciaron que convocarán este fin de semana a una reunión de cancilleres de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA) y de la UNASUR.

Si la amenaza se cumple, Gran Bretaña violaría el Derecho Internacional Público, dado que las sedes diplomáticas están protegidas como zona extraterritorial dentro de un Estado, lo que supone que las autoridades de ese país "no tienen jurisdicción y soberanía" dentro de las mismas.

Esta situación fue regulada por el artículo 22 de la Convención de Viena del 18 de abril de 1961, que determina el estatus de los diplomáticos.

El artículo dice que "los edificios de la misión (diplomática) son inviolables" y que "los representantes del Estado receptor sólo pueden acceder con la aprobación del jefe de esa misión".

Al conocerse la decisión del gobierno ecuatoriano, cientos de personas que se congrebaban frente a la embajada de ese país en Londres estallaron en aplausos. Dos de ellas fueron detenidas por las fuerzas de seguridad que en gran número se hicieron presentes en el lugar.

Wikileaks difundió a través de internet y de distintos medios de comunicación más de medio millón de documentos secretos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de los cuales se conocieron operaciones políticas, caracterizaciones de países y líderes mundiales y líneas de acción de ese país a nivel global.


Jueves, 16 de agosto de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761624468