| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Puerto Rico: la mayoría no quiere cambiar su estatus
El 55 % de los puertorriqueños está a favor de mantener el estatus actual de Estado Libre Asociado a los Estados Unidos, a falta de menos de tres meses para la celebración de un referendo no vinculante sobre el tema, según un sondeo publicado ayer. Una encuesta del diario El Nuevo Día refleja que un 32 % de los puertorriqueños desea un cambio de estatus, un 8% no está seguro de qué opción tomar, un 4% no votaría y el 1 % restante no respondió.

La encuesta refleja un aumento de la opción favorable a mantener el presente estatus en relación al pasado mayo, cuando quienes se mostraron a favor de perpetuar el Estado Libre Asociado fueron el 51%, mientras quienes querían su final eran el 37 por ciento.
El sondeo mostró a la vez que un 43% de los puertorriqueños está a favor del llamado Estado Libre Asociado Soberano, opción que se entiende como una asociación libre y voluntaria con la actual potencia colonial. Un 37% apoyaría la anexión a los Estados Unidos, un 5% la independencia, un 6% no votaría, otro 5% no está seguro y el restante 4% no respondió. El referendo del 6 de noviembre, que coincidirá con la elección a gobernador de Puerto Rico y las elecciones en los EE UU, constará de dos preguntas: la primera es si se mantiene o no la relación actual con Estados Unidos y la segunda plantea tres opciones distintas al estatus actual y se pide a los puertorriqueños que elijan una de ellas.
Las tres opciones se sitúan fuera de la Cláusula Territorial de la Constitución de Estados Unidos que perpetua la presente relación colonial. La segunda pregunta daba la opción a los puertorriqueños sobre si prefieren la anexión (lo que significaría convertirse en un estado más del país norteamericano), la independencia o el mencionado Estado Libre Asociado Soberano. Pero la encuesta mostró que un 29% de los consultados no entiende el significado de las tres opciones de la segunda pregunta, mientras que otro 13% no está seguro y el 58% restante dijo sí comprender correctamente las opciones del plebiscito.
La consulta no tiene valor jurídico alguno, ya que el Congreso en Washington anunció que no avala la celebración de un referendo sobre el estatus político de la isla caribeña, que depende directamente de esa cámara legislativa. El Estado Libre Asociado permite cierto grado de autonomía, aunque los EE UU mantiene su jurisdicción en las fronteras, inmigración, política exterior o moneda.



Fuente: Puerto Rico


Jueves, 16 de agosto de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761624938