| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Puerto Rico: la mayoría no quiere cambiar su estatus
El 55 % de los puertorriqueños está a favor de mantener el estatus actual de Estado Libre Asociado a los Estados Unidos, a falta de menos de tres meses para la celebración de un referendo no vinculante sobre el tema, según un sondeo publicado ayer. Una encuesta del diario El Nuevo Día refleja que un 32 % de los puertorriqueños desea un cambio de estatus, un 8% no está seguro de qué opción tomar, un 4% no votaría y el 1 % restante no respondió.

La encuesta refleja un aumento de la opción favorable a mantener el presente estatus en relación al pasado mayo, cuando quienes se mostraron a favor de perpetuar el Estado Libre Asociado fueron el 51%, mientras quienes querían su final eran el 37 por ciento.
El sondeo mostró a la vez que un 43% de los puertorriqueños está a favor del llamado Estado Libre Asociado Soberano, opción que se entiende como una asociación libre y voluntaria con la actual potencia colonial. Un 37% apoyaría la anexión a los Estados Unidos, un 5% la independencia, un 6% no votaría, otro 5% no está seguro y el restante 4% no respondió. El referendo del 6 de noviembre, que coincidirá con la elección a gobernador de Puerto Rico y las elecciones en los EE UU, constará de dos preguntas: la primera es si se mantiene o no la relación actual con Estados Unidos y la segunda plantea tres opciones distintas al estatus actual y se pide a los puertorriqueños que elijan una de ellas.
Las tres opciones se sitúan fuera de la Cláusula Territorial de la Constitución de Estados Unidos que perpetua la presente relación colonial. La segunda pregunta daba la opción a los puertorriqueños sobre si prefieren la anexión (lo que significaría convertirse en un estado más del país norteamericano), la independencia o el mencionado Estado Libre Asociado Soberano. Pero la encuesta mostró que un 29% de los consultados no entiende el significado de las tres opciones de la segunda pregunta, mientras que otro 13% no está seguro y el 58% restante dijo sí comprender correctamente las opciones del plebiscito.
La consulta no tiene valor jurídico alguno, ya que el Congreso en Washington anunció que no avala la celebración de un referendo sobre el estatus político de la isla caribeña, que depende directamente de esa cámara legislativa. El Estado Libre Asociado permite cierto grado de autonomía, aunque los EE UU mantiene su jurisdicción en las fronteras, inmigración, política exterior o moneda.



Fuente: Puerto Rico


Jueves, 16 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER