| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
En China, continúan creciendo los contagios importados
Se trata en su mayoría de chinos residentes en Rusia que volaron desde Moscú hasta Vladivostok y cruzaron a su país por tierra a través del cercano paso de Suifenhe.

Los contagios de coronavirus provenientes del extranjero, los llamados casos "importados", continúan aumentando en China y supusieron 98 de los 108 nuevos detectados el domingo en el país asiático, un nuevo máximo desde marzo, informó hoy la Comisión Nacional de Sanidad.

Esta cifra representa un aumento respecto a los 97 "importados" (99 totales) del día anterior, que a su vez había más que duplicado los 46 nuevos infectados totales por el Covid-19 que las autoridades sanitarias comunicaron el pasado sábado en su parte diario.

El organismo detalló que, hasta la pasada medianoche local (medianoche del lunes en Argentina), se habían certificado también dos muertes por coronavirus, las dos en la cuna de la pandemia, la ciudad de Wuhan, que ya acumula al menos 2.579 decesos desde el inicio del brote.

En cuanto a los 10 contagios "locales", tres se produjeron en la provincia suroriental de Cantón, mientras que los 7 restantes se localizaron en la de Heilongjiang, fronteriza con Rusia y nuevo foco de contagio en China.

En particular, el paso fronterizo de Suifenhe -cerrado desde el pasado miércoles, mismo día que se puso a la ciudad, de 70.000 habitantes, en cuarentena- ha registrado en torno a 200 casos confirmados y más de 100 casos asintomáticos, apuntó la agencia estatal de noticias Xinhua.

Se trata en su mayoría de chinos residentes en Rusia que volaron desde Moscú hasta Vladivostok y cruzaron a su país por tierra a través del cercano paso de Suifenhe.

Varios equipos médicos fueron trasladados hacia esa ciudad y un nuevo hospital provisional de 600 camas se puso en funcionamiento el pasado sábado para tratar de contener este brote, que también provocó contagios "locales" entre los chinos que estuvieron en contacto con los viajeros provenientes de Rusia.

Los contagios "importados" son una de las grandes preocupaciones de las autoridades sanitarias chinas, y una fuente de infecciones que, por el momento, Beijing -que desde el 28 de marzo no autoriza la entrada de ciudadanos extranjeros en su territorio- no ha logrado frenar, informó la agencia de noticias EFE.

Según el parte de hoy, el número de pacientes curados y dados de alta fue de 88 en las últimas 24 horas, por los 108 nuevos contagios registrados, así que el número total de infectados "activos" en el país asiático aumentó hasta los 1.156, lo cual supone el segundo día consecutivo de interrupción en la tendencia continuada de reducción de cifras de infectados en China.

De estos 1.156 "activos", 121 se encuentran en estado grave, 74 de ellos en Wuhan.

Así, el número total de infectados diagnosticados en China desde el inicio de la pandemia es de 82.160, entre los que murieron 3.341 personas y, por el momento, se ha dado de alta a 77.663 personas tras haber superado con éxito la enfermedad.

Hasta la fecha se realizaron seguimiento médico a 719.908 contactos cercanos con infectados, de los cuales 9.655 continúan en observación, y de ellos, 72 serían casos sospechosos de haberse contagiado del virus.

El pasado 12 de marzo, el gobierno chino declaró que el pico de transmisiones había llegado a su fin en el país asiático.




Fuente:Télam


Lunes, 13 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER