| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Italia registró otros 619 muertos por coronavirus y el total de víctimas fatales asciende a 19.468


La cifra se mantiene estable en los últimos días y las autoridades sanitarias esperan un descenso que todavía no se produce.

Los fallecidos en Italia con coronavirus alcanzaron hoy los 19.468, con un incremento de 619 en las últimas 24 horas, lo que supone un aumento respecto a las 570 víctimas del viernes, según el recuento comunicado por el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.

El número total de contagios se sitúa en las 152.271 personas, 4.694 más registrados en las últimas veinticuatro horas, desde que se detectara el que fue considerado “paciente 1” en Lombardía el pasado 21 de febrero.

El número de personas actualmente positivas en test de coronavirus en Italia es de 100.269, con un aumento de 1.996 respecto al viernes; de ellas, 68.744 están aisladas en sus casas con síntomas leves, 28.144 hospitalizadas y 3.381 en cuidados intensivos.

“Definitivamente dejaremos atrás esta dramática emergencia solo cuando se descubra una vacuna eficiente y efectiva. Hasta entonces, solo tenemos un antídoto: nosotros mismos, nuestro comportamiento", afirmó el comisionado extraordinario Domenico Arcuri, durante la conferencia de prensa de Protección Civil.


“Somos nosotros quienes debemos ayudarnos a nosotros mismos. No podemos ni debemos equivocarnos con el momento de la salida de la llamada fase 1”, agregó.

Personas observan cómo el sacerdote Don Amedeo Basile conduce una procesión de Via Crucis durante Viernes Santo en la azotea de la iglesia Maria SS Addolorata para que la gente participe desde sus balcones y ventanas, mientras Italia permanece en cuarentena durante el período de Pascua para tratar de contener la propagación del coronavirus (COVID-19), en la ciudad sureña de Taranto, Italia, 10 de abril de 2020. REUTERS / Alessandro Garofalo

En Lombardía, el número de nuevos contagiados volvió a crecer. Hoy son 1.544 frente a los 1.246 de ayer. Y las muertes también aumentaron: 273 en las últimas 24 horas. También hay 149 hospitalizaciones más en salas comunes, mientras que afortunadamente las que están en cuidados intensivos continúan disminuyendo: hoy 28 menos.

En tanto, los datos de Milán son alarmantes. En la provincia, los casos se duplicaron en un día: 520 en comparación con los 269 del viernes para un total de 13.268. En la ciudad, los nuevos contagios son 262 mientras que ayer fueron 127 para un total de 5.368.

Por su parte, la ministra del Interior de Italia, Luciana Lamorgese, emitió una circular a los delegados de Gobierno de todo el país en la que pide atención ante la posibilidad de que debido a la emergencia económica producida por la pandemia del coronavirus se produzcan tensiones y brotes extremistas, así como la infiltración de la mafia en las actividades.

Las dificultades de las empresas y del mundo del trabajo causadas por la emergencia del coronavirus “podrían ir acompañadas de tensiones serias que pueden hacerse eco, por un lado, del resurgimiento de tipos de delitos comunes y la aparición de brotes de expresión extremista, y por otro del riesgo que las organizaciones criminales acechen ante las nuevas necesidades”, se lee en la circular.

Ante ello, Lamorgese invita a los delegados de Gobierno poner en marcha “una estrategia general para proteger la legalidad”.

“Prevenir la infiltración del crimen organizado a través de una evaluación cuidadosa y precisa de todos los posibles indicadores de riesgo para influir en los procesos públicos de toma de decisiones funcionales para la adjudicación de concursos públicos”, indica.




Fuente: Infobae


Domingo, 12 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER