| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus: Ecuador admite más de 300 posibles fallecidos y duplica así el número de muertos


La ministra de Interior de Ecuador, María Paula Romo, anunció que se sumaría a las 315 muertes ya confirmadas y elevaría las víctimas mortales a 653.
Las autoridades de Ecuador, uno de los países más golpeados por el coronavirus en América Latina con 7.257 infectados, reconocieron este sábado 338 "fallecidos probables de Covid-19", una cifra superior a los decesos registrados oficialmente que doblaría el total de muertes por la pandemia en la nación andina.

La ministra de Interior, María Paula Romo, anunció esta mañana este nuevo dato, que se sumaría a las 315 muertes ya confirmadas y elevaría las víctimas mortales a 653.

Del total de contagios, la funcionaria precisó que 6.123 se encontraban estables y en cuarentena en sus domicilios, 186 en hospitales en condiciones también estables, mientras que 184 estaban en terapia intensiva con pronóstico reservado, reportó la agencia de noticias EFE.


Asimismo, Romo señaló que 411 enfermos recibieron el alta hospitalaria tras haber superado la cuarentena y que, de los 22.649 tests hechos desde el 29 de marzo, 6.944 fueron negativos.

El Comité de Operaciones de Emergencia, que integran a las autoridades encargadas de dirigir las acciones para encarar la emergencia sanitaria por el coronavirus, informó que la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, es la más afectada por la pandemia en el país con 5.290 casos.

A Guayas le siguen la provincia de Pichincha -cuya capital es Quito- con 606 casos positivos, Los Ríos (227), Manabí (204), Azuay (154) y El Oro (149), entre las que superan el centenar de pacientes.

La ministra de Interior destacó que este fin de semana de Pascua se aplicará una restricción total a la circulación de vehículos, salvo para el transporte vinculado a los sectores de salud, elaboración y provisión de alimentos y medicinas, y seguridad.




Fuente: Minuto Uno


Sábado, 11 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER