| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Boris Johnson sigue “estable” en cuidados intensivos: "Se sentó y conversó con el personal médico”
El Gobierno aseguró que el primer ministro británico, enfermo de coronavirus, no necesitó respirador y conserva el buen ánimo. Mientras tanto, el comité de respuesta a la crisis se reúne para decidir si prolongar el confinamiento en el Reino Unido
El primer ministro británico Boris Johnson permanece en una condición estable, aunque con cierta mejoría, en una unidad de cuidados intensivos donde se encuentra aquejado de COVID-19, según dijo su ministro de Cultura el jueves.

“En cuanto a la condición del primer ministro, sigue siendo como dijimos ayer: está estable, mejorando, se sentó y habló con el personal médico”, dijo Oliver Dowden a la televisión de la BBC.

“Creo que las cosas están mejorando para él”.

Único líder de una gran potencia enfermo de covid-19, Johnson, de 55 años, emprendía su cuarto día en la unidad de cuidados intensivos del Hospital St Thomas de Londres, cerca de Westminster.


El gobierno ha dicho y repetido que el primer ministro no necesitó respirador y conservaba el buen ánimo.

Fue diagnosticado con COVID-19 el 27 de marzo e inmediatamente se puso en cuarentena en su apartamento de Downing Street. Pero diez días después, mientras otros enfermos notables como el príncipe Carlos -heredero al trono de 71 años- se habían recuperado, él seguía teniendo síntomas, entre ellos fiebre.

Sus médicos decidieron ingresarlo el domingo en St Thomas para realizarle unas pruebas, pero un día después su estado se agravó y tuvo que ser trasladado repentinamente a cuidados intensivos.

Ha dejado instrucciones muy claras del camino a seguir en la lucha contra la pandemia, afirma su gobierno.

Pero en los últimos días crecieron los interrogantes sobre cuánto poder tiene realmente el ministro de Relaciones Exteriores, Domic Raab, que reemplaza interinamente a Johnson, a la cabeza de un gabinete que toma las decisiones de forma colectiva... a menos que haya disparidad de opiniones, en cuyo caso decide su jefe.

Muy criticado por haber tomado medidas de distanciamento social más tarde que sus principales vecinos europeos, Johnson cambió el rumbo de una estrategia inicial aparentemente destinada a lograr inmunidad colectiva y el 23 de marzo ordenó el confinamiento.

Una “medida excepcional para circunstancias excepcionales”, dijo en un solemne discurso televisado.

El Gobierno estudia prolongar el confinamiento

En tanto, el Reino Unido se está convirtiendo en el nuevo punto candente de la pandemia de covid-19 en Europa.

El núcleo duro del ejecutivo y sus asesores médicos y científicos se reunirán en el comité gubernamental de respuesta a la crisis, conocido como COBRA, encabezados por Raab.

El “COBRA determinará el camino para la revisión (del confinamiento) pero de momento somos tendentes a mantener las consignas”, dijo el ministro de Cultura a la BBC.

Sin embargo, advirtió, no hay que esperar un resultado inmediato: “la revisión tendrá lugar la próxima semana”.

“Cuando tengamos la oportunidad de realizar cambios, lo haremos, pero ahora no es el momento”, dijo no obstante, empezando a mentalizar a los británicos de que la situación, iniciada hace casi tres semanas, muy probablemente se prolongará, como ha ido ocurriendo en otros países europeos.

El confinamiento en el Reino Unido es menos estricto que en otros naciones vecinas. Sus habitantes están autorizados a salir para ir a trabajar -en caso de que sea absolutamente necesario-, hacer la compra, ir al médico y hacer ejercicio físico, algo totalmente prohibido por ejemplo en España.

El ejercicio físico está teóricamente limitado a una vez por día pero a diferencia de Francia no requiere llevar consigo un justificativo escrito, no hay control efectivo de la policía y los parques están abarrotados de gente haciendo footing.

Con la llegada de las vacaciones de Pascua y el buen tiempo, las autoridades empezaron a multiplicar los mensajes por medios convencionales y redes sociales insistiendo en que la gente se "quede en casa".

El país tiene ya más 7.000 muertos por coronavirus, con un récord diario de 938 fallecimientos el miércoles.

(Con información de AFP y Reuters)



Fuente: Infobae


Jueves, 9 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER