| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vaticano
Francisco, sobre el coronavirus: "Nos afecta a todos, a ricos y a pobres"


Además, el Papa pidió desacelerar un determinado ritmo de consumo y de producción una vez que pase la pandemia.

El papa Francisco afirmó hoy que la crisis del coronavirus "nos afecta a todos: a ricos y a pobres", la definió como "una llamada de atención contra la hipocresía" y pidió "desacelerar un determinado ritmo de consumo y de producción" una vez que pase la pandemia.

En ese marco, además, el pontífice criticó a los "usureros" que "se aprovechan de las necesidades de los demás".

"Esta crisis nos afecta a todos: a ricos y a pobres. Es una llamada de atención contra la hipocresía", planteó Francisco en una entrevista con el periodista y escritor Austen Ivereigh publicada hoy en varios medios de habla inglesa.

"A mí me preocupa la hipocresía de ciertos personajes políticos que hablan de sumarse a la crisis, que hablan del hambre en el mundo, y mientras hablan de eso fabrican armas", sostuvo Jorge Bergoglio.

"Es el momento de convertirnos de esa hipocresía funcional. Este es un tiempo de coherencia. O somos coherentes o perdimos todo", animó en esa dirección.

Este es un tiempo de coherencia. O somos coherentes o perdimos todo”


Consultado sobre las posibilidades que traerá la pandemia en el plano ambiental, Francisco planteó: "Hoy creo que tenemos que desacelerar un determinado ritmo de consumo y de producción y aprender a comprender y a contemplar la naturaleza".

"Esta es una oportunidad de conversión. Sí, veo signos iniciales de conversión a una economía menos líquida, más humana. Pero que no perdamos la memoria una vez que pasó esto, no archivarlo y volver a donde estábamos", propuso.

"Las catástrofes parciales no fueron atendidas. Hoy día, ¿quién habla de los incendios de Australia? ¿De que hace un año y medio un barco cruzó el Polo Norte porque se podía navegar porque se habían disuelto los glaciares? ¿Quién habla de inundaciones? No sé si es la venganza, pero es la respuesta de la naturaleza", analizó.

En ese marco, tras recordar "cuántos ancianos hay que los hijos no los van a ver en tiempos normales", lanzó un pedido para ocuparse de las personas mayores.

Lo que le pido a la gente es que se hagan cargo de los ancianos y los jóvenes”


"Lo que le pido a la gente es que se hagan cargo de los ancianos y los jóvenes. Que se hagan cargo de la historia y de los despojados", reclamó.

En relación a su ritmo diario en época de pandemia, el Papa planteó su opinión personal desde su residencia de Casa Santa Marta en el Vaticano.

"Estoy viviendo este momento con mucha incertidumbre. Es un momento de mucha inventiva, de creatividad", reconoció.

Sobre las restricciones adoptadas en algunos países, Francisco consideró una vez más que "algunos gobiernos han tomado medidas ejemplares con prioridades bien señaladas para defender a la población".

"Pero nos vamos dando cuenta de que todo nuestro pensamiento, nos guste o no nos guste, está estructurado en torno a la economía. En el mundo de las finanzas parece que es normal sacrificar. Una política de la cultura del descarte. Desde el principio al fin", lamentó.

Además, en esa dirección, denunció que en medio de la pandemia, "los sin techo siguen siendo sin techo".

"Salió una fotografía el otro día de Las Vegas donde eran puestos en cuarentena en una plaza de estacionamiento. Y los hoteles estaban vacíos. Pero un sin techo no puede ir a un hotel. Ahí se ve ya en funcionamiento la teoría del descarte", explicó.

Luego, el Papa inició su misa matutina en Santa Marta con un pedido para que Dios "convierta" los corazones de quien "en esta época de pandemia hace comercio con los necesitados".

"Se aprovechan de las necesidades de los demás y los venden: los mafiosos, los usureros y muchos otros. Que el Señor toque sus corazones y los convierta", pidió.



Fuente:Télam


Miércoles, 8 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER