| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Japón: detectan mutaciones en mariposas tras el accidente nuclear de Fukushima
La radioactividad causó mutaciones en las mariposas en Japón, después del accidente nuclear de Fukushima.






Los especialistas recolectaron 144 insectos adultos de la especie Zizzerua maha, dos meses después del "accidente nuclear", en diez lugares diferentes incluyendo Fukushima.

En las zonas de mayor radiación las mariposas recogidas tenían alas anormalmente pequeñas y ojos desarrollados en forma irregular. Al momento del accidente, del 11 de marzo de 2011, las mariposas se encontraban en estado larval.

El principal investigador de estudio, Joji Otaki, informó que “se pensaba que los insectos eran muy resistentes a la radiación” por lo que los resultados del estudio “fueron inesperados”.

Otaki y sus colegas crearon un programa de reproducción de esos insectos en laboratorios a aproximadamente 1.750 kilómetros del lugar del accidente, en sitios con radiación prácticamente no detectable. En estas nuevas generaciones los científicos notaron anormalidades en las antenas de las mariposas, que cumplen un rol importante para la exploración del hábitat y la búsqueda de pareja.

Seis meses más tarde, los investigadores recolectaron nuevamente mariposas de las mismas diez localidades y observaron que las mutaciones en los insectos de Fukushima era más del doble del de otros sitios, según despacho de TeleSur.

Los científicos llegaron a la conclusión que el alto índice de mutaciones no solamente se ocasionó porque las mariposas consumieron alimentos contaminados, sino al material genético recibido de la generación anterior que no presentaba anormalidades morfológicas.

El biólogo de la Universidad de Carolina del Sur en Estados Unidos, Tim Mousseau, dijo que “este estudio es fundamental por sus implicaciones para las comunidades tanto biológica como humana en Fukushima”.

“Las mutaciones y anomalías sólo puede ser explicadas por la exposición a material radioactivo”, aseveró.

El accidente nuclear de Fukushima ocurrió el 11 de marzo de 2011, donde hubo explosiones en los edificios que contenían los reactores nucleares, fallas en los sistemas de refrigeración y la liberación de radiación al exterior, ocasionado por el terremoto y tsunami ocurrido en el país.



Télam


Miércoles, 15 de agosto de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761624541