| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Europa vive otra jornada de luto por el coronavirus: se registraron más de 2.500 muertes en las últimas 24 horas
España es el país más afectado este viernes, con 932 nuevos decesos, seguida de Italia, que reportó 766. El Reino Unido registró 684 fallecimientos, su máximo diario; y Alemania contabilizó 145 víctimas fatales
Europa vivió este viernes otra jornada dramática por la pandemia de coronavirus. En las últimas 24 horas se registraron más de 2.500 muertes en cuatro de los países más poblados del continente.

El más afectado fue España, donde se reportaron 932 nuevos decesos, lo cual sitúa su cifra global de fallecimientos en 10.935, según el balance ofrecido este viernes por el Ministerio de Sanidad. Es el segundo día consecutivo que se supera la barrera de los 900 muertos diarios, después de que la víspera se llegara a 950, el récord máximo en 24 horas en este país, segundo del mundo después de Italia en número de fallecidos debido a la pandemia de la COVID-19.

Con 7.472 nuevos infectados, superó por unas horas a Italia en cantidad total de contagios confirmados, con 117.710. Lo positivo es que el ritmo diario de aumento de casos se situó en 6,77%, lo que confirma el mínimo descenso registrado cada día de esta semana.

Precisamente Italia sumó 766 muertos y 4.585 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. Las autoridades sanitarias reportaron un total de 119.827 casos positivos desde el comienzo de la pandemia.


Por su parte, el Reino Unido reportó 684 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas, un nuevo récord diario. La pandemia contabiliza un total de 3.605 fallecidos en el país y más de 38.000 casos. El primer ministro, Boris Johnson, afectado con COVID-19, indicó que continuará “aislado” en su residencia oficial de Downing Street pese a sentirse “mejor”, porque aún tiene “fiebre”.



En un mensaje grabado, Johnson dio las “gracias” a todas las personas involucradas en la construcción de un nuevo hospital de la sanidad pública británica (NHS) en los últimos 15 días. “Este inmenso esfuerzo significa que contaremos con otras 4.000 camas extra para tratar a pacientes con coronavirus”, apuntó.

En medio del agravamiento de la emergencia, el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, alertó de que todavía hay “demasiadas personas que no se están quedando en sus casas” pese a las restricciones impuestas para frenar la pandemia. “Personas que realmente, realmente, no deberían ir a trabajar, y que están usando el transporte público durante hora punta”, lamentó el alcalde.

Alemania se mantiene como el país con menor mortalidad entre las potencias del continente, pero sumó 145 nuevas muertes, que elevaron el total a 1.017. El número de contagios, con 6.174 más en un solo día, alcanzó los 79.696, informaron las autoridades sanitarias alemanas.

El Instituto Robert Koch (RKI), el centro competente en epidemiología en Alemania, informó que los estados federados más afectados continúan siendo Baviera (20.237), Renania del Norte-Westfalia (16.606) y Baden-Württemberg (16.059 infectados), lo que supone un ascenso de 1.741, 1.179 y 1.397 en las últimas 24 horas.

El presidente del RKI, Lothar Wieler, precisó en una rueda de prensa que la tasa de letalidad por el coronavirus se sitúa actualmente en el 1,2% del total de casos confirmados, aunque advirtió de que este porcentaje subirá. Agregó que 872 de las víctimas mortales eran mayores de 70 años y que la media de edad se sitúa en los 80. En tanto, la incidencia del virus a nivel federal se sitúa en 96 contagios por cada 100.000 habitantes, con claras diferencias regionales.





fuente: Infobae


Viernes, 3 de abril de 2020
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER