| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
China reabre atracciones turísticas tras frenar al Covid-19
El Gobierno de China dispuso reabrir algunos puntos turísticos tras frenar el avance del coronavirus, que afectó a 81.661 personas en ese país hasta la fecha.
El Gobierno de China empezó esta semana a reabrir algunos puntos turísticos tras lograr contener el avance del coronavirus Covid-19. Aunque se reanudaron algunos servicios en sitios como la isla tropical de Hainan, el epicentro del brote, Wuhan, sigue en total aislamiento.

Al menos 3.285 personas murieron en China como resultado del brote de coronavirus denominado Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La provincia de Hubei, donde se encuentra Wuhan, fue la más golpeada con 6.163 casos fatales, según cifras del Centro de Ciencias e Ingeniería en Sistemas de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos).

La situación llegó al status de pandemia con 460.250 infectados en todo el mundo, según cifras de la OMS, pero el plan de contención chino dio resultado y tres meses después de comenzada la crisis sanitaria en ese país el Gobierno abrió al público más de 3.700 lugares escénicos de los más importantes (calificación A Nacional) desde el 16 de este mes.

Gao Zheng, funcionario del Ministerio de Cultura y Turismo de China, hizo el anuncio a través de un artículo publicado en inglés con el título "Primeras señales de recuperación del turismo: China se abre lentamente a los turistas".

En el artículo el funcionario chino cantó las loas a la ciudad de Sanya, ubicada en la isla tropical y montañosa de Hainan, un tradicional paraíso turístico de playas y termas sobre el mar de China.

Sanya está a casi 1.800 kilómetros de Wuhan y a unos 250 del borde continental.

La isla de Hainan tiene unos 9,260 millones de habitantes y registró 168 casos de coronavirus, de los cuales 161 se curaron, hubo seis muertos y un paciente que permanece internado, en la capital, Haiku, que es el punto más cercano al continente.

Unas 25.000 personas volvieron desde el 11 de marzo a sus puestos de trabajo en sitios turísticos como hoteles, centros termales, recreativos y establecimientos gastronómicos de Sanya con perspectivas optimistas para los próximos meses.

Los residentes de la zona estuvieron casi un mes -del 26 de enero al 20 de febrero- en el más estricto aislamiento para contener el avance del coronavirus Covid-19, tras lo cual unas vacaciones parecen de lo más merecidas.

Quizás por eso el Departamento Municipal de Cultura y Turismo en Sanya estimó que el número de visitantes a esos lugares ronda los 74.000 y que suben las ventas mediante ofertas libres de impuestos, tanto online, como en comercios estilo "duty free", que reabrieron y modificaron sus horarios de trabajo.

Algunos complejos hoteleros, resorts, acuarios, termas y otros entretenimientos comenzaron a operar parcialmente a fines de febrero y podrían abrir en forma total el 28 de marzo.




Fuente: Minuto Uno


Jueves, 26 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER