| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Coronavirus en España: confirmaron 394 nuevas muertes y Pedro Sánchez prorrogó por otros 15 días la cuarentena
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este domingo que el estado de alarma por la epidemia de coronavirus se prolongará en el país otros 15 días, hasta mediados de abril, después de la Semana Santa.
La medida se conoció poco antes del balance diario, que arrojó un aumento diario de 394 muertes (un salto de casi 30%) y 3.646 contagios. Con estas cifras, el balance total de víctimas fatales llegó a 1.720 y los casos superan los 28.500.

Además, hasta el momento se han curado un total de 2.575 personas y hay 1.785 pacientes en las Unidades de Cuidado Intensivo, según cifras del Ministerio de Sanidad.

Sánchez realizó el anuncio de la extensión de la cuarentena a los presidentes de las diferentes Comunidades Autónomas españolas con los que mantuvo un encuentro por videoconferencia para tratar la crisis del coronavirus, según confirmaron a EFE fuentes autonómicas.


Para esta prórroga, del Ejecutivo necesitará la autorización del Congreso, según marca la Constitución. El jefe del Ejecutivo comparecerá ante la opinión pública y los medios cuando finalice la videoconferencia con los vicepresidentes.

El Gobierno español decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo, pero desde entonces los casos de contagios y los fallecidos han crecido de manera exponencial hasta alcanzar los 25.000 afectados y más de 1.300 fallecidos, según los últimos datos oficiales. España es ahora mismo el tercer país del mundo con más casos reportados de coronavirus.

Desde el inicio del estado de alarma, los ciudadanos sólo pueden salir para comprar bienes de primera necesidad, acompañar a personas dependientes o ir a trabajar, para aquellos que no puedan hacerlo desde casa. Las fuerzas de seguridad reforzaron los controles en carretera y multiplicaron las multas, para garantizar que la gente no se va a las costas o a residencias secundarias aprovechando el parón de actividad.

La realización de pruebas se va a intentar extender “al mayor número de población”, dijo Sánchez, para afinar el número de enfermos y aislar a quienes den positivo. Según el gobierno se han realizado hasta la fecha 355.000 exámenes, con un ritmo medio de entre 15.000 y 20.000 diarios en estas últimas jornadas.

El propio Sánchez insistió el sábado por la noche en un mensaje televisado a los españoles que los días más duros de la pandemia aún no habían llegado y que los españoles tenían que llegar a la próxima semana “muy fuertes”, ante el previsible aumento de infectados y muertes.

El coronavirus tiene de momento una letalidad del 5,3%, con un pico del 9% en la región de Madrid, la más castigada del país con un 60% de los fallecidos. La mortalidad se da “fundamentalmente en mayores de 70 años”, señaló María José Sierra, del centro de alertas sanitarias, aunque puntualmente ha habido algunos muertos de menos de 40.

La gran urgencia está en paliar la falta de medios humanos y materiales denunciada por los profesionales sanitarios, en especial allí donde se concentran más casos, como el área metropolitana de Madrid, que afronta una “avalancha”, como dijo Sánchez, o Cataluña.

El desbordamiento es tal que algunas unidades de cuidados intensivos están teniendo que priorizar el ingreso de los pacientes con una mayor expectativa de vida. Igualmente se está recurriendo a medidas extraordinarias, como la medicalización de hoteles en Madrid, una medida que se está preparando también en Barcelona y Andalucía.

(Con información de EFE y AFP)



Fuente: Infobae


Domingo, 22 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER