| Martes 6 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Brasil admite que espera colapso en el sistema de salud


Además, prevé el cese de la crisis por coronavirus en septiembre, lo que incluirá una recesión económica y más de cinco millones de empleos perdidos apenas en el comercio.



Con 11 muertos y 904 casos, Brasil anunció que en abril su sistema de salud colapsará y que prevé el cese de la crisis por coronavirus en septiembre, lo que incluirá una recesión económica y más de cinco millones de empleos perdidos apenas en el comercio, luego de que el Congreso diera luz verde a la declaración de situación de calamidad del país..

El diagnóstico del colapso a partir del mes próximo lo dio el ministro Luiz Mandetta, quien a diferencia de las gobernaciones y municipios no convocó al freno de la actividad en Brasil, mientras que el presidente Jair Bolsonaro admitió que pudo haber tenido coronavirus y que se someterá a un nuevo examen cuando se lo pidan sus médicos.

En una jornada en la cual hizo declaraciones tres veces, Bolsonaro tuvo que dar a conocer un comunicado de su médico para decir que no tiene coronavirus. Mientras, en un día crecieron los casos en un 40%.

"Después del cuchillazo que recibí no me va a derrocar una gripecita, si los médicos quieren otro examen me lo haré", afirmó Bolsonaro, quien se quejó de las "medidas extremas" de los gobernadores, que paralizaron el país para enfrentar, sin una política nacional clara, la pandemia en un país de 210 millones de habitantes.

En una sesión virtual por una aplicación de internet, el Senado convirtió en ley el estado de calamidad: minutos después el Ministerio de Economía redujo de 2,01 a 0,01 la previsión del Producto Bruto Interno para 2020, en una revisión de su presupuesto.

Para intentar calmar a los industriales, Bolsonaro tuvo con ellos una teleconferencia en la cual prometió ayuda para mantener empleos. Para empezar, 50.000 metalúrgicos fueron obligados a tomarse vacaciones forzadas de las automotrices, mientras que la Asociación de Shoppings estimó que cinco millones de empleos podrán perderse con el colapso del comercio de tiendas de atención al público, tanto en centros comerciales como en las calles.

En esa misma reunión con los poderosos empresarios paulistas de la Federación Industrial Fiesp, el ministro Mandetta admitió que se espera el "colapso en abril del sistema de salud" para tener una curva descendente apenas en septiembre, con el fin del invierno, que en la mitad del país no tiene clima tropical.

Irritado con las preguntas sobre si tiene o tuvo coronavirus, Bolsonaro habló con la prensa y aseguró que quizás se infectó.

."Acá en casa, toda la familia dio negativo. Tal vez yo ya fui infectado antes y no lo sabía. Tal vez. Y tengo anticuerpos", afirmó el mandatario, luego que subiera a 22 la cantidad de personas que dieron positivo y que estuvieron con él y con Donald Trump en su comitiva en Estados Unidos hace dos semanas.

La declaración de un estado de calamidad permitirá al gobierno nacional aumentar el gasto público e incumplir el objetivo fiscal establecido para este año, lo que permitirá inyectar más fondos a la lucha contra la pandemia.

Según informó el gobierno del estado de San Pablo en un comunicado, cuatro personas mayores de 70 años murieron en las últimas 24 horas, lo cual elevó hoy a 11 los fallecidos en Brasil, el país que registra más decesos en América Latina desde el inicio de la pandemia.

Las últimas víctimas fatales son una mujer de 83 años y tres hombres de 70, 80 y 93, todas fallecidas en sanatorios privados. Más temprano, otras dos personas habían muerto en Río de Janeiro. Todos son mayores de 60 años. Especialistas observan que Brasil va mostrando registros "a la italiana" de Covid-19.

Pese a este gesto del Congreso, la tensión política no para de crecer en Brasil.

Tras sufrir cacerolazos por tercera noche pidiendo su renuncia, Bolsonaro afirmó hoy estar dispuesto a hablar con su par chino, Xi Jinping, para reducir la tensión diplomática con China abierta por uno de sus hijos, el diputado Eduardo Bolsonaro, a a vez que fustigó las "medidas extremas de los Estados" que actúan a contramano del gobierno federal contra el coronavirus.

Mientras tanto, el ex presidente y líder opositor Luiz Inácio Lula da Silva dijo que la actitud de Bolsonaro "sirve para mostrar que en este momento Brasil no tiene gobierno" y acusó al Poder Ejecutivo de buscar "mejorar la imagen negativa en lugar de cuidar de la salud del pueblo".

Los gobernadores de los estados más importantes del país, San Pablo y Rio de Janeiro, fustigaron a Bolsonaro por su actitud frente a la pandemia. El paulista Joao Doria y el carioca Wilson Witzel, de derechas y que apoyaron a Bolsonaro en 2018, se desmarcaron del presidente, que atinó a quejarse de ellos y de los demás gobernadores, tanto oficialistas como opositores, que cerraron las ciudades prácticamente.

"Es una exageración, parece que fuera otro país", se quejó el ex capitán del Ejército.




Fuente:Télam


Sábado, 21 de marzo de 2020
...

Volver

FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER