| Jueves 28 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
El ejército apoyó al presidente Mursi tras los cambios en la cúpula militar en Egipto
A través de un comunicado sostuvo que los cambios suponen un traspaso de poder natural a una nueva generación de comandantes. El país abandona así una democracia tutulada por los militares.






Las Fuerzas Armadas de Egipto indicaron hoy su consentimiento con la sorpresiva decisión del presidente, Mohammed Mursi, de pasar a retiro al ministro de Defensa y a la cúpula militar y recuperar para sí poderes que los máximos generales del país habían decidido detentar.

La decisión de Mursi transformó su imagen súbitamente, de la de líder con poderes limitados que mostraba a la de calculador político que ejecutó con oportunismo su movida contra los jefes militares que se habían arrogado parte importante de las atribuciones del presidente antes de su asunción, el 30 de junio.

Un comunicado publicado hoy en la página de Facebook de los jefes militares de Egipto dijo que los cambios anunciados ayer suponen un traspaso de poder completamente "natural" a una nueva generación de comandantes militares.

"Un saludo lleno de amor, desde el corazón, aprecio y respeto a nuestros líderes que pasaron el estandarte. Estarán en nuestros ojos y corazones", prosiguió el texto, citado por la agencia de noticias egipcia MENA.

"Las Fuerzas Armadas son una institución prestigiosa con una doctrina de disciplina plena y compromiso con la legalidad", agregó el comunicado.

La agencia MENA también citó a un comandante militar no identificado quien declaró que no hubo ninguna "reacción negativa" dentro de la FFAA, informó la cadena CNN.

Un día después de las órdenes no se vislumbraron movimientos militares inusuales en ningún lugar del país, agregó la fuente.

Si la decisión de Mursi no es desafiada debería poner fin a la lucha de poder que mantuvo con los jefes militares, que fueron los verdaderos gobernantes del país desde que el Ejército se quedó con el poder tras un golpe de Estado en 1952, hace seis décadas.

El presidente, surgido del movimiento islamista Hermanos Musulmanes, duramente reprimido por el Ejército en esos 60 años -30 de ellos con Mubarak como presidente- pasó ayer a retiro al ministro de Defensa, mariscal de campo Mohamed Tantawi -jefe de la Junta militar que gobernó el país tras la caída del ex presidente- y al jefe del estado mayor conjunto, general Sami Annan.

También ordenó el retiro de los comandantes de la armada, defensa aérea y aeronáutica, aunque Tantawi y Annan fueron condecorados y permanecerán como asesores presidenciales.

Mursi y los militares se disputaron sectores del poder desde la asunción del mandatario, pero el presidente pasó a ejercer más decididamente su autoridad sobre los jefes militares luego de un ataque de islamistas en el Sinaí en el que murieron 16 soldados.

Mursi echó al jefe de la inteligencia y a otros funcionarios de seguridad pocos días después del ataque en el Sinaí, presidió varias reuniones con los jefes militares y pidió expresamente que se lo presente en los discursos como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

Ayer, Mursi también anuló una "declaración constitucional" adoptada en junio por el Ejército por la que se arrogaba, entre otras prerrogativas, la autoridad sobre el Poder Legislativo, que había quedado en el aire luego de que una corte llena de jueces de la era Mubarak disolviera el Parlamento, en mayo.

El mandatario, que ganó la primera y segunda vuelta de las históricas elecciones post-Mubarak, recuperó asimismo el poder de control el proceso de redacción de la futura Constitución, con el que también se habían quedado los militares.






Fuente: Télam


Lunes, 13 de agosto de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER